"Los bravucones lo son hasta que los cobardes se lo permiten"
por Sindicato Rio Dulce (Quellón - Chile)
19 años atrás 2 min lectura
La razón por la que este sindicato ha sido creado por los trabajadores de esta empresa que presta servicios a las multinacionales "Camanchaca” y “Aqua-Chile", es con la finalidad de poner fin a los abusos que Rio Dulce S.A. ha practicado desde sus inicios, abusos que hasta ese entonces habían pasado desapercibidos para entidades fiscalizadoras de esta ciudad como la “Inspección del Trabajo” y la “ASCH” (Asociación Chilena de Seguridad).Los trabajadores pensábamos que una vez formado el Sindicato, el señor Ismael Tocornal Fuenzalida iba a estar presto a oír las peticiones de este y a trabajar en armonía con los trabajadores, por una mejor relación laboral, pero no fue así. No conforme con esto, este señor procedió a despedir a 15 trabajadores de este Sindicato que contaban con fuero retroactivo, por negociación colectiva, dando como razón una “baja producción”. Sin embargo, en acto seguido, contrató a otro grupo de personas que nada tenían que ver con el sindicato, mostrando así una clara practica antisindical y no reconociendo los Derechos de los Trabajadores a sindicalizarse, tomando represalias contra estos, tales como, amenazas de despido para los trabajadores que quedaron de planta y de demandas contra la directiva del sindicato.
Leer el artículo completo: Ver articulo
Queremos agradecer a todos los que nos han apoyado en esta causa justa y digna de un trabajador (reclamar por el respeto a sus derechos) e in formar que lamentablemente este señor (el señor Ismael Tocornal Fuenzalida) aun continua con su postura de no reintegrar a sus trabajadores a sus labores, despedidos a pesar del fuero sindical del que estos gozan. Ahora solo nos quede jugar la última pero más poderosa carta que este sindicato tiene en su poder: demandar a la Inspección del Trabajo por incumplimiento de sus funciones. Solo esperamos tener el apoyo de quienes crean en estas palabras "los brabucones lo son hasta que los cobardes se lo permiten". Los trabajadores no deberíamos dejarnos atropellar de esta manera, es por ello que agradecemos a ustedes por publicar nuestra denuncia. Esperamos poder contar con ustedes en adelante para futuras acciones….desde ya muchas gracias.
El correo electrónica de ellos es: dmelcira@hotmail.com
Artículos Relacionados
EE.UU. quiere repetir en Venezuela lo hecho en Chile
por Red de Prensa No Alineados
20 años atrás 2 min lectura
Arrestados militares venezolanos con planes golpistas
por Dick Emanuelsson (ANNCOL, Colombia)
13 años atrás 1 min lectura
Gobiernos de Sudamérica repudian el golpe terrateniente en Bolivia
por Redacción Bolpress (Bolivia)
17 años atrás 4 min lectura
Proyección de medios: Evo sube al 60% y revocan a 3 Prefectos
por Radio Erbol (Bolivia)
17 años atrás 1 min lectura
Apicultores chilenos: “No a la coexistencia entre cultivos transgénicos y convencionales”
por Red de Acción en Plaguicidas Chile
14 años atrás 3 min lectura
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
42 segundos atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
14 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
14 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
2 días atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados