Pescadores de Mehuin:"jamás habrá diálogo con Celco"
por www.hommodolars.cl
19 años atrás 5 min lectura
Luego de los incidentes ocurridos la semana pasada en Mehuín, en donde marinos de la Armada repelieron a balazos a los pescadores que se oponían al Estudio de Impacto Ambiental que pretendía hacer los remolcadores de Celulosa Arauco (CELCO), y que causaron una gran tensión política e impacto mediático, esta tarde, y tal como había sido prometido, se llevo a cabo en Mehuín la sesión extraordinaria de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados.
En ella, diversos dirigentes, pertenecientes a varios sindicatos pesqueros y cerqueros, provenientes de las regiones VIII, IX y X regiones, además de dirigentes lafquenches de comunidades de la zona, expusieron sus demandas y exigencias a los parlamentarios ahí presentes, entre los que destacaron el presidente de la Comisión, Fernando Meza, además de sus pares Alberto García Huidobro y Enrique Accorsi. Por su parte, también se asentaron en el lugar el diputado de Renovación Nacional, Rene Manuel García, el senador Guillermo García, más el director regional de la CONAMA, X región, Nelson Lagos.
La reunión se llego a cabo ante la presencia de cerca de 400 persona, entre mujeres, niños y ancianos que portando banderas y autoadhesivos que ostentaban la consigna "NO AL DUCTO”, esperaban ansiosos la sesión.
Las versiones de parte de los pescadores y lafquenches fueron unánimes en torno a su oposición al ducto que pretende instalar la Celulosa CELCO en la costa de Mehuín, con el fin de botar sus residuos tóxicos. Además presentaron sus quejas formales por el atropello realizado por la armada en jueves pasado y de la represión de la que han sido victimas últimamente.
Para justificar sus comentarios, dieron a conocer el video en donde barcos de la armada tratan de dar vuelta los botes de los pescadores, además de dejar en claro a través de las imágenes que los disparos fueron hechos por marinos directamente al cuerpo de los pescadores, y no al aire como señalaran las autoridades marítimas y algunos medios.
Referente a esto, Hernán Machuca, presidente del sindicato de pescadores de Queule, IX región, plasmó su quejó mencionado que "la marina se excusa diciendo no tener recursos para fiscalizar y resguardar las 5 millas marinas pertenecientes a los pescadores, pero sí los tiene para reguardar a la celulosa". Debido a esto, dio a conocer que han perdido la confianza en la armada, por lo que han pedido el retiro de la autoridad marítima de su sector.
Las mujeres, por su lado, también dieron su impresión a través de la presidente del Sindicato de Mujeres de Mehuín, Lucía Ortega, quién, de manera emociónada, que hizo sacar lagrimas a varias de sus pares, señaló que "si las mujeres tenemos que ir al mar a dar la batalla, lo haremos", incluso envió un recado a la presidenta Bachelet, mencionando que ella será la culpable de la sangre que en la eventualidad se derrame en Mehuín.
Finalmente, el vocero del Comité de Defensa del Mar, Eliab Viguera fue enfático en señalar que "no participaremos en ningún tipo de mesa tripartita, y que jamás habrá diálogo con CELCO".
Al terminó de la sesión y luego de escuchar el testimonio de los pescadores y lafquenches, además de observar el video mencionado, el presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, Fernando Meza, señaló referente a los balazos por parte de la armada "que aquí hay responsables que tienen que dar la cara", agregando "que no es posible que la Armada de Chile este haciendo esfuerzos por hundir pequeñas naves de madera con naves de fierro, como con los que cuenta la armada, como acabamos de ver en el video".
En alusión a los balazos, el diputado condeno los hechos diciendo que "no es posible ver a oficiales de Armada de Chile realizando disparos en dirección a los pescadores artesanales". Debido a esto la Comisión decidió citar a la próxima sesión a la Ministra de Defensa y la Ministra Secretaria General de la Presidencia a declarar ante la sala la próxima semana en Valparaíso, en donde además manifestará la empresa CELCO, a través de los representantes que envíe, su verdad en torno al tema.
Meza, además informó que la Comisión posee estudios que demuestran con suficientes elementos que acreditan que en algunas partes del mundo, como Finlandia, existen tecnologías suficientemente avanzadas que se podrían aplicar en reemplazo del ducto.
Por último explicitó que esta situación no tiene nada que ver con partidos políticos, ya que en la comisión existen parlamentarios de todos los partidos, destacando que en esto "se trata de defender el medio ambiente y de cómo le entregamos al futuro, nuestro país limpio, creíble, amable, y en ese sentido vamos a llegar hasta las últimas consecuencias".
Si eres de la IX región y quieres hacer llegar actividades, noticias y comunicados para que se publiquen en la web, mandalos al mail de:
hommodolarstemuco@gmail.com
Artículos Relacionados
Marchas en todo Chile marcaron jornada de movilización estudiantil
por Radio U de Chile
12 años atrás 6 min lectura
Caval: Valero testifica ante el fiscal y dice que "la nuera de Michelle Bachelet lo sabía todo"
por El Mostrador
9 años atrás 4 min lectura
Pescadores: «El mar no es basurero, ¡No al ducto de Celco en la bahía de Maiquillahue!»
por Andrés Sandoval (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Macri ayuda a Macri: Acuerdo condonaría deuda de holding familiar con el Estado argentino
por El Ciudadano (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Ecuador: En Dayuma ha nacido un niño
por Monseñor Jesús Esteban Sádaba (Obispo de Aguarico, Ecuador)
18 años atrás 2 min lectura
El primer muerto a balas de la Concertación: un obrero
por Medios
18 años atrás 5 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.