Ecuador: En Dayuma ha nacido un niño
por Monseñor Jesús Esteban Sádaba (Obispo de Aguarico, Ecuador)
17 años atrás 2 min lectura
Hoy, 24 de diciembre en COCA ha nacido un niño hijo de Don Vicente Moreira y Doña Luz.
Don Vicente está preso por los acontecimientos del día 30 de noviembre, es el panadero de Dayuma y en ese momento estaba haciendo pan.
El día 23 la Sra. Luz estaba visitando a su esposo. De regreso se sintió en proceso de parto, marchó al Hospital de COCA y no le pudieron atender porque el anestesista estaba de vacaciones. Ha nacido (por cesárea) en una clínica particular un hermoso niño que esperemos que llegue con el pan bajo su brazo; pues según expresión de su madre "el sustento está detenido".
Habrá que pagar los gastos y tratar de atender a madre e hijos (tiene otro niño de 3 años).
De Don Vicente dicen que le ha dado positivo en la prueba de parafina; los vecinos no se lo creen, pues no se ha metido en líos y estaba realmente haciendo pan (???)
Noticia navideña, con el claroscuro de la Navidad; nace un niño en un establo con un coro de ángeles en torno, bendecido por los pobres pastores y perseguido por el poderoso Herodes.
Un abrazo. Feliz Navidad para todos
Monseñor Jesús Esteban Sádaba
Obispo de Aguarico
El Niño Dios en Dayuma
En Dayuma la madre del "Niño" era negra, había criado a más hijos; su padre es panadero, y está preso junto a 21 vecinos de su pueblo, después del último reclamo que hicieron por tantas promesas incumplidas. En la casa del panadero (Belén) de Dayuma, también nació un niño.
Juan Carlos Andueza
* Fuente: www.inredh.org
Nota de la Redacción: ¿Por qué reclamaban los vecinos de Dayuma? ¿Por qué los agredió la policía? Vea y escúchelo con sus propios ojos.
ver video
Artículos Relacionados
Unión Universitaria Británica boicotea Israel
por Comité Democrático Palestino - Chile
18 años atrás 2 min lectura
III Cumbre de la CELAC: El reto de actuar conjuntamente
por Eduardo Tamayo G. (AlaiNet)
10 años atrás 6 min lectura
Chile: Banqueros exigen privatizar el mar e hipotecar soberanía nacional
por Ecoceanos News (Santiago de Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Escándalo político en Colombia: Un alto dirigente de Uribe beneficiado de los paramilitares
por Redacción de APM (Colombia)
18 años atrás 5 min lectura
Empleados Públicos de Coyhaique se han tomado Comisaría
por MagdaPatagonia (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Los BRICS crean su propio banco para deshacerse del dólar
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
22 de marzo, Marcha por el Agua: «No es sequía, es saqueo»
por piensaChile
5 horas atrás
20 de marzo de 2025 ¡Este 22 de marzo nos movilizamos por el Agua! Chile es un país altamente expuesto a las consecuencias de a la crisis climática, y…
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
8 horas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
8 horas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 días atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.