Miércoles 1 de julio 2015 17:52 hrs.

Hasta esta tarde, Alejandro Navarro (MAS) era el vicepresidente del Senado. La labor asumida durante este año fue interrumpida por decisión de sus compañeros de sala, quienes le entregaron un voto de censura por haber filtrado documentos que comprometían a diversos parlamentarios con aportes de empresas a sus campañas.
La polémica desatada hace algunas semanas se agravó cuando Navarro se negó a retractarse de la publicación. En la oportunidad, el legislador por la zona del Biobío dijo que: “Siempre he estado disponible para pedir disculpas frente a los errores, me he equivocado en mi vida política, pero creo que no he hecho nada que merezca el ofrecimiento de disculpas ni menos una retractación”, situación que generó la molestia de sus compañeros de coalición e incluso de su propio partido
De este modo y por 30 votos a favor, 2 en contra y 2 abstenciones, el Senador dejo su cargo en la mesa del Senado. Ahora, en la próxima sesión de sala, deberán elegir un reemplazante para el cargo.
Sin embargo, Navarro se fue declarando que después “de esta votación de censura habrán perdido todos”. En la misma línea, el desaforado Carlos Bianchi (que votó en contra de la censura) dijo que en el Senado había un acuerdo político transversal que sin duda alguna va dar la mayoría para sacar de la testera de la vicepresidencia al senador Navarro” a su vez, calificó la situación como el “mayor de los abusos de poder de una noble institución de este Senado, para dejar fuera a un senador”.
En tanto, los senadores Lily Pérez y Antonio Horvath se abstuvieron de votar en la jornada.
“Me abstuve porque la Nueva Mayoría eligió al Senador Navarro como vicepresidente de la Corporación. No voté por él, por lo tanto, que ellos se hagan cargo de este cacho en el que se metieron”, dijo la Senadora de Amplitud, Lily Pérez, al argumentar su abstención en la votación en que el Senado censuró al parlamentario, quien deberá dejar su cargo en la mesa de la Corporación.
En este mismo sentido, la Senadora, agregó que: “La Nueva Mayoría tiene una vez por todas que hacerse cargo y responsables, y no diluir su responsabilidad con la oposición en este tipo de cosas que pasan. De verdad creo que es un tema absolutamente de la Nueva Mayoría”.
Al ser consultada sobre el listado que publicó el senador y que le valió el reproche de sus pares al relacionarlos con posibles receptores de recursos de las pesqueras, y que finalmente, le significaron la salida de la vice presidencia al Senador, Lily Pérez fue tajante.
“El que nada hace nada teme. (…) En la medida que se vayan investigando las denuncias, la opinión pública – a través de los medios de comunicación- se va a ir enterando si son denuncias reales o no. Que ellos se hagan cargo, como Senadora de oposición no es mi problema, es un problema de la Nueva Mayoría”.
Así mismo, continuó, “Me da lo mismo si el Senador publica estas listas. Estas cosas se investigan. Todos saben que hay una investigación del Corpesca porque, efectivamente, hay un senador y una diputada que recibió platas de esa empresa. Me imagino que la Fiscalía irá determinando si hay más parlamentarios que recibieron, eso se va a saber tarde o temprano”, dijo Lily Pérez.
Respecto si la denuncia de Navarro pone en tela de juicio al Congreso, la Senadora Lily Pérez, reiteró su posición.
“Decir que las publicaciones de estas listas son definitivamente lo que afectan el prestigio del Congreso Nacional no lo comparto”, concluyó.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Brasil: Gobierno de Paraná expropia posesión de Syngenta
por Luís Brasilino (ALAI)
19 años atrás 4 min lectura
Oposición indignada por proyecto del Gobierno que reforma el CAE
por radio.uchile.cl
14 años atrás 5 min lectura
Médicos advierten que principios éticos les impiden alimentar por la fuerza a huelguistas
por Paula Correa (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Aprobada Declaración Universal de Derechos de los Pueblos Indígenas
por ALAI Amlatina
19 años atrás 4 min lectura
Por apoyo a Pinochet fue destituido Ricardo Hargreaves Butrón
por Elie Valencia (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.
Y bueno…
Nadie dice que sea fácil llevar al país a una autodeterminación socio-política-militar que se mueva fuera de los cánones del neoliberalismo internacional…Así que Navarro se está pasando un poco más a la izquierda y el Congreso sigue su línea tradicional mientras el combustible no se termine…