La Franja de Gaza agoniza por la falta de recursos
por Juventud Palestina (Concepción-Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Crisis Humanitaria
Como consecuencia de la suspensión de las ayudas desde occidente, 13.000 profesionales de la salud de Gaza han cobrado un único sueldo en cinco meses. Otros, los que tienen pasaporte extranjero, permanecen en las fronteras esperando a que las autoridades israelíes les permitan entrar para ayudar a sus compatriotas.
Los alimentos no se pueden mantener adecuadamente por lo que las infecciones gastrointestinales se han disparado. Tampoco es posible tratar el agua y los residuos, lo que se traduce, según informes de la Organización Mundial de la Salud, en un aumento del 160% de los casos de cólera en comparación con el año anterior.
Christiane Berthiaume, portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó de que "desde enero, cuando la comunidad internacional recortó su ayuda financiera a la Autoridad Nacional Palestina, el número de palestinos que viven de la asistencia humanitaria del PMA ha pasado de 480.000 a 600.000".
Ante la reciente explosión del conflicto entre Israel y las milicias de Hizbulá en suelo libanés, las organizaciones humanitarias e internacionales temen que las donaciones se agoten, algo que "a medio y largo plazo puede ser un problema", según informó David Shearer, jefe de la oficina de asuntos humanitarios de Naciones Unidas.
http://elmundosalud.elmundo.es/elmundosalud/2006/07/31/medicina/1154330525.html
Artículos Relacionados
Argentina: Denunciamos la desaparición de Juan Evaristo Puthod
por Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (Argentina)
17 años atrás 5 min lectura
SOS, Policía Fuera de Control: Carabineros Perdió el Orden, la Patria y la Brújula
por Francisco Herreros (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Pedro Enrique Fernández Dittus, criminal castrense, ahora es «Sostenedor» de un colegio
por ArchivoChile
14 años atrás 2 min lectura
Perú: «Allá, donde casi todos los seres creen en Dios, es allá donde hay esta pobreza»
por Sergio Tilleria (Suiza)
3 años atrás 2 min lectura
Alto Hospicio: Comuna pobre con Alcalde rico
por Francisco Estévez S.(Iquique, Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Violencia policial contra Comuneros de Temucuicui. Relato de un testigo presencial
por Miguel Torres (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
La inminente ofensiva rusa sobre Odesa
por Eco del Poder
58 segundos atrás
24 de agosto de 2025
La Federación Rusa avanza con determinación inquebrantable. Su objetivo estratégico es claro. Odesa. Esto es una realidad palpable en el campo de batalla. Las fuerzas rusas han completado el aislamiento de Mikolai, un paso decisivo que abre el camino directo hacia la codiciada megalópolis costera.
Putin revela la verdad detrás de los bombardeos de Belgrado, la OTAN y Ucrania
por Tucker Carlson (EE.UU.)
12 horas atrás
23 de agosto de 2025
En este video traducido fielmente al español, presentamos el análisis completo del discurso de Vladimir Putin sobre los bombardeos de Belgrado, la actuación de Estados Unidos y la OTAN, así como la visión de Rusia sobre el Derecho Internacional y la Carta de la ONU. Putin expone cómo se difamó a Yeltsin y revela un diálogo sorprendente con Bill Clinton sobre la posible entrada de Rusia a la OTAN.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
13 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
24 horas atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».