Tejiendo sueños de los pueblos andinos
por Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas
19 años atrás 5 min lectura
Los pueblos indígenas de los Andes hemos tejido relaciones milenarias en el presente a través de un proceso de intercambio reciproco de experiencias y retos entorno a nuestros problemas, formas de organización y participación política. De este proceso concluimos que los pueblos no solo compartimos una misma historia, sino también la misma problemática y por tanto el mismo futuro.
Es una iniciativa de coordinación de las organizaciones indígenas de Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Chile con el fin de fortalecer y ampliar la unidad del movimiento indígena en los Andes y desarrollar acciones de incidencia internacional a favor de los derechos de los pueblos indígenas.
- Fortalecer y ampliar la unidad de los pueblos indígenas quechuas, kichwas, aymaras, mapuches y otros del “Abya Yala” con el fin de consolidar el movimiento indígena andino.
- Difundir las iniciativas, actividades y experiencias de las nacionalidades y pueblos andinos en el marco del proceso de intercambio y consolidación de la Coordinadora Andina entre las organizaciones indígenas de Ecuador, Bolivia, Perú, Colombia y Chile.
- Elaborar propuesta temáticas desde la visión de los pueblos andinos y articularlas con los pueblos amazónicos para la participación y representación en las instancias internacionales.
Artículo distribuidos por Movimientos Sociales
Artículos Relacionados
Violación del Derecho al Debido Proceso: Caso Jaime Guzmán
por Patricia Araya (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
No al ducto de CELCO. Trawun en Mehuin ¡Territorios en alerta!
por Comunidades Mapuche de Mariquina (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Inauguración del Monumento a las Mujeres Víctimas de la Represión
por Mujeres Chilenas
18 años atrás 1 min lectura
"Jornada de reflexión y propuesta de los trabajadores del sur frente a las reformas laborales”
por Sindicatos del Biobio (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Santiago: Manifestación contra Japón por masacre de miles de delfines
por Diego Valderrama (Oceana ? Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
2 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.