Dos iniciativas legales en respuesta a huelga de hambre mapuche
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
19 años atrás 6 min lectura
En el día nº 60 de la huelga de hambre de los presos políticos mapuche, dos proyectos de ley distintos referidos al tema, esperan ser considerados por el Senado y la Cámara de Diputados, pero la urgencia en su tramitación depende de la presidenta Michele Bachelet. Hasta ahora la doctora Bachelet, experta en salud pública con un historial de lucha por los derechos humanos en dictadura, ha permanecido impasible frente a la dramática evolución en la salud de los mapuche.
El proyecto Navarro busca conceder la libertad condicional a estos "condenados de la tierra" juzgados por conductas terroristas (luchar por recuperar sus tierras) de acuerdo a la ley antiterrorista de tiempos de dictadura. El senador Navarro y el diputado Marco Enríquez-Ominami son los únicos parlamentarios que han visitado a los presos políticos mapuche en huelga de hambre desde el pasado 10 de marzo. La iniciativa abarca los casos de los hermanos Jaime y Patricio Marileo Saravia, Patricia Troncoso Robles, y Juan Carlos Huenulao Lienmil, condenados a diez años y un día, de comunidades ubicadas en la comuna de Ercilla, Novena Región. El beneficio también alcanzaría a otros cinco presos que cumplen sentencia a cinco años y un día en Angol, Traiguén y Concepción: José Nain Curamil, Rafael Pichón Collonao, los longos Aniceto Norin Catriman y Pascual Pichón Paillalao, y Víctor Ancalaf Llaupe.
La moción Leal modifica la Ley 18.314, en cuanto a las conductas terroristas y fija su penalidad. En sus fundamentos los parlamentarios sostienen que el término del proceso de transición a la democracia hace imperativo que las personas procesadas por estos delitos sean juzgadas de acuerdo a la constitución y a los instrumentos internacionales de Derechos Humanos firmados por Chile. En el exterior resulta clarísimo que los hechos por los que están condenados los mapuche son propios de una lucha social y no tienen carácter terrorista.
Artículos Relacionados
Un Estado en manos de su policía secreta: Israel persigue a Haaretz
por Jonathan Cook (Israel)
16 años atrás 7 min lectura
Caucoto a Vidal: Ejército nunca entregó nombre de jefe del Estadio Chile
por La Nación (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Llamado del agua: Valle del Huasco, ocupación pacífica por la vida
por Francisco Corral (OLCA)
19 años atrás 2 min lectura
La alianza de la derecha derrota a Maduro en las parlamentarias
por Fernando Vicente Prieto (España)
10 años atrás 6 min lectura
Chileno-canadiense apresado en aeropuerto de Santiago
por Mario H. Concha Vergara (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
3 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Nobel de la Paz de María Corina Machado: luz verde para intervenir Venezuela
por La Base America Latina
13 horas atrás
14 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan sobre premio Nobel de La Paz o de la Guerra otorgado a María Corina. ¿Qué significa esto en el actual escenario de intervención en Venezuela?
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
3 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Carta de un joven saharaui a la juventud marroquí
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
2 días atrás
12 de octubre de 2025
He visto a mis hermanos de las zonas ocupadas gritar su libertad mientras la bota de la ocupación les rompía los huesos. Y, aun así, hoy os escribo no con odio, sino con una sinceridad que nace de la verdad, esa verdad que siempre nos caracterizó a los saharauis. Vosotros, también sois víctimas.