EE.UU.: Despierta Inmigrante,¡Llegó tu hora!
por Vicky Peláez (Altercom)
19 años atrás 5 min lectura
Un presidente, que violó casi todas las leyes internacionales, ignoró al Congreso para iniciar dos guerras llevando a la bancarrota el presupuesto del estado, pisoteó la privacidad y los derechos constitucionales de su pueblo, ordenó escuchas telefónicas, creó una red de soplones, incluyendo inclusive a los choferes de ómnibuses escolares y aterrorizó al país entero, ahora se presenta como un paladín de las leyes levantando la espada de Damocles contra los inmigrantes que son el motor de la economía norteamericana y quizás su último recurso de evitar el desmoronamiento del imperio, realmente llega a lo cínico.
Anualmente los hispanos que vivimos aquí mandamos más de 56 mil millones de dólares a nuestros países, nuestro poder de compra ha crecido a 700 mil millones de dólares, contribuimos al Seguro Social 25 mil millones de dólares y producimos una riqueza para la economía norteamericana de unos 2 millones de millones de dólares.
La presión de inmigrantes y su decisión de luchar por sus derechos sin miedo de dejar al descubierto la ’ilegalidad’ de muchos, ya está produciendo reacciones a nivel local. En un pequeño suburbio de los Angeles, Maywood, el municipio presidido por el alcalde Felipe Aguirre declaró oficialmente a la ciudad como un ’paraíso seguro’ para inmigrantes ilegales. A la vez, el Consejo Municipal de la ciudad de Chicago tomó la decisión de seguir su política de apoyo a inmigrantes e ignorar las leyes federales anti-inmigrantes, igual como lo hicieron en 1850 desobedeciendo las leyes ’draconianas’ del gobierno federal de capturar a los esclavos fugitivos. Habría que ver si aquí en Nueva York, el alcalde Michael Bloomberg y su consejo municipal, que tanto hablan de su liberalismo, se atreverían a seguir el ejemplo de sus colegas de Chicago.
Nota de la Redacción de PiensaChile: ¡La mejor medicina es llevarle la enfermedad a la casa!
Artículos Relacionados
“Cuba está aquí porque luchó por más de 60 años”
por Silvio Rodríguez (Cuba)
10 años atrás 3 min lectura
SIDA en Chile: Preocupémonos ahora de salvar vidas
por Redacción de piensaChile
16 años atrás 2 min lectura
Chomsky: Malestar social amenaza la democracia
por La Jornada (México)
9 años atrás 3 min lectura
Los medios y la nueva “Pacificación de la Araucanía”
por Gerardo Berrocal S (Chile)
11 años atrás 9 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.