Amnistía Internacional: 23 años en Chile, hitos, avances y retrocesos
por Elías Padilla (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
“Durante todos éstos años, los cambios y avances en materia de Derechos Humanos en Chile han sido logrados mayormente por la incansable persistencia de las familias de las víctimas, las organizaciones defensoras de derechos humanos y de abogados/as que los apoyaron con sus campañas y perseverancia. En este aspecto, a Amnistía Internacional, como movimiento internacional, le ha tocado jugar un rol de apoyo muy importante. Han pasado 23 años, hay avances y retrocesos, pero seguimos contando malas noticias.” dijo Sergio Laurenti, Director Ejecutivo de AI Chile.
Algunos hitos de la labor de AI sobre Chile:
En Noviembre de 1973 Amnistía Internacional realizó su misión de investigación a Chile, dos meses después del golpe de estado e inició su programa de investigación y acción sobre las graves violaciones de Derechos Humanos que se estaban registrando en Chile.
En Noviembre de 1974, publicó su informe de la misión.
Desde septiembre de 1973 se han publicado cientos de documentos e informes, resultado de cuidadosas investigaciones de Amnistía Internacional.
* Miles de acciones recomendadas y campañas han sido realizadas por integrantes de Amnistía alrededor del mundo a favor de las víctimas y sus familias.
* Un extenso programa de trabajo de acción sobre casos de “presos y presas de conciencia” se llevó a cabo y cientos de personas fueron adoptadas por grupos de Amnistía Internacional alrededor del mundo: difundiendo la historia individual, nombres y fotografías de las personas “desaparecidas” y pidiendo investigación e formación sobre su paradero en el trabajo de campaña; pidiendo justicia e información sobre las victimas de ejecuciones extrajudiciales y adoptando presos de opinión. Este trabajo a través de los años se unió a los esfuerzos de las familias en Chile y en el exilio.
Más información: www.amnistia.cl
Artículos Relacionados
TV Chile envió acreditaciones a Venezuela y podría estar al aire mañana mismo
por Agencias
16 años atrás 2 min lectura
Identifican a presuntos autores del homicidio de Víctor Jara
por La Nación (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Chile: El cabezazo al torturador y asesino Alvaro Corbalán por el anarquista Joaquín García, en la cárcel
por Comite de Solidaridad
9 años atrás 1 min lectura
Protesta CUT: carabineros reprimen ocupación de la Alameda
por Medios
18 años atrás 1 min lectura
"La historia es nuestra y la hacen los pueblos"
por Podemos
10 años atrás 1 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por
1 hora atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 hora atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 horas atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.