La llamada «Casa Militar» era una oficina que el dictador Pinochet tenía en su despacho de la Presidencia de la República, encargada de administrar los «Fondos Reservados». Como aquellos fondos no los fiscalizaba nadie, su manejo quedaba al arbitrio del oficial que Pinochet ponía a su cargo.
El general (R), de «retiro», no de «ratero», Jorge Ballerino Sandford le declaró al ministro de la Corte de Apelaciones Sergio Muñoz, que cuando asumió como jefe de la Casa Militar en 1980 advirtió que en esa unidad «se manejaban recursos asignados por el presupuesto nacional a la Presidencia de la República, parte de los cuales se encontraban en efectivo en la caja de fondos».
Es decir, aquellos recursos fiscales se manejaban «a la buena de Dios», «al puro lote», como diría un chileno común y corriente.
El general Ballerino agregó que cuando «Augusto Pinochet Hiriart se fue a Estados Unidos con su familia se buscó una forma para hacerle entrega de una mensualidad para su ayuda y mantenimiento en ese país.»
Es decir, amparado en la falta de fiscalización, el dictador Pinochet dispuso pagarle, a su hijo y a su nuera, una mensualidad con fondos fiscales, sin ser ellos funcionarios públicos. Estas "mensualidades" se entregaron entre 1983 y 1985.
El general Ballerino explicó que las mensualidades o mesadas tenían «su justificación en una orden superior y que como jefe de la Casa Militar, la única persona de la cual podía recibir instrucciones y/o órdenes directas era del Presidente de la República, general Augusto Pinochet Ugarte».
El general Ballerino agregó que «en atención a que trataba de solucionar los problemas que se le presentaban al Presidente de la República con sus familiares, es que pude haber tomado yo la iniciativa y haber pagado esta ayuda mensual a la nuera del general Augusto Pinochet, dado que como jefe de la Casa Militar no era controlado en los gastos y uso de los fondos».
En resumen, a Pinochet se le puede acusar de haber trasgredido los derechos humanos de los disidentes y de haberse procurado una fortuna cobrando coimas por compra y venta de armas y pertrechos militares y «transfiriendo» fondos fiscales a sus cuentas secretas, pero nadie lo podrá acusar jamás de ser un mal padre.
Fíjense ustedes, estimados lectores, cómo, en medio de la cruenta guerra que libraba contra el terrorismo, Pinochet jamás dejó de ayudar a sus retoños.
Asesino y ladrón, se le podrá decir con toda razón, pero ahora que se sabe parte de toda la verdad habría que nombrarlo «Padre del Año».
Artículos Relacionados
La Concertación debe explicaciones (XVIII)
por Felipe Portales (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
… y así fue, de amanecer en amanecer, nos quedamos sin mundo
por Mario Briones R. (Chile)
12 años atrás 10 min lectura
Netanyahu está acabado
por Seymour Hersh (EE.UU.)
2 años atrás 9 min lectura
Argentina: La lección del maestro
por Mariana García (Clarin - Argentina)
18 años atrás 10 min lectura
Lo que esconden los tiroteos masivos en EEUU
por Francisco Herranz (México)
6 años atrás 5 min lectura
Acuerdo en educación: otra expresión de gatopardismo
por Jorge Gonzalorena Döll (Gran Valparaíso, Chile)
18 años atrás 9 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
3 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.