Quisiera que se nos dé la oportunidad a los vilipendiados de toda la vida
por Manuel Robles Sosa (PL)
20 años atrás 8 min lectura
El candidato presidencial Evo Morales se niega a considerarse ya Presidente, pese al favoritismo que le asignan las encuestas, y prefiere pedir una oportunidad para que, a través de él, gobiernen a Bolivia los vilipendiados y los excluidos.
El triunfalismo, explica, no es una actitud propia de los indígenas, por lo que apela con mucha humildad y respeto al apoyo del pueblo, tan necesario para transformar el país y acabar con la exclusión y la discriminación, dando de baja al neoliberalismo.
De esa manera, explica, se evitará definitivamente la posibilidad de que los políticos tradicionales pretendan reeditar la práctica de negociar el voto digno del pueblo en función de intereses inclusive familiares, en la segunda vuelta parlamentaria, prevista para el caso de que ningún candidato logre mayoría absoluta. Si alguien piensa que para el MAS la meta y el final de la lucha es la victoria en las elecciones del 18 de diciembre, Evo Morales aclara que de ninguna manera, pues después de esa fecha comenzará una nueva y decisiva etapa.
Uno de los argumentos más usados por quienes quieren impedir a toda costa que el MAS sea gobierno, es que, por su línea contraria al neoliberalismo, ahuyentará las inversiones y aislará a Bolivia.
el Tawantinsuyo es la Patria Grande", afirma.
"Yo soy parte del pueblo y la mayoría del pueblo no usa corbata. Además, algo que nunca has usado, resultaría incómodo".
Enviado a PiensaChile por VoltaireNet, Red de Prensa No Alineados
Artículos Relacionados
Asociación Latinoamericana para los DDHH defenderá a juez Garzón ante tribunal Europeo
por Radio U de Chile
14 años atrás 3 min lectura
Zamorano exige «respuestas inmediatas» al gobierno para solucionar el Transantiago
por La Nación - Chile
18 años atrás 3 min lectura
Expertos: “El ataque químico en Siria en una provocación de los rebeldes”
por Agencia Rusa Ria-Novosti
12 años atrás 2 min lectura
Camila Vallejo: “Ya se habla de la marcha de los cien mil paraguas”
por radio.uchile.cl
14 años atrás 3 min lectura
Comité contra el Transantiago: El plan está afectando la calidad de vida
por Cooperativa.cl
19 años atrás 2 min lectura
Fracasan negociaciones con presos de Angol para terminar con huelga de hambre
por Medios (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
2 días atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
3 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
3 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
4 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.