De acuerdo a los resultados de los últimos exámenes médicos practicados por el Servicio Médico Legal a Augusto Pinochet, en el marco de la Operación Colombo, vale decir en el secuestro calificado de quince disidentes, el ex dictador se encuentra en condiciones de enfrentar el juicio en su contra. Esta información la entrega hoy el diario La Tercera.
Según el abogado querellante Hernán Quezada, que tuvo acceso a las conclusiones de los peritajes médicos, sostuvo que todos los peritos —a excepción de Sergio Peñailillo (fiel a su condición de “yanacona”), designado por la defensa del ex dictador— coincidieron en que Pinochet simuló “para tratar de parecer más grave los síntomas de la enfermedad neurológica que lo afecta”. En otras palabras, como todo el mundo sospechaba, Pinochet se estaba haciendo el loco para evitar ser procesado.
“Desde el punto de vista siquiátrico los exámenes son concluyentes en cuanto a que Augusto Pinochet es una persona normal, que puede dar respuestas sin perjuicio de que presenta afecciones de carácter neurológico”.
Los expertos “concluyeron también que tiene algún grado de pérdida de la memoria (como todo hombre viejo de más ochenta años de edad) pero esto no significa la presencia de un trastorno mental”.
El abogado también indicó que durante la declaración indagatoria que tomó el lunes el juez Víctor Montiglio a Pinochet, éste se contradijo en la forma de responder a las preguntas, ya que si bien partía diciendo que no recordaba de los hechos, al final, llevado de su irrefrenable amor propio de tonto pillo, terminaba respondiendo la consulta.
Durante la declaración, el ex dictador incluso se habría defendido de los delitos financieros que se le imputan en el caso Riggs: “Yo no le he robado un peso a nadie”, habría dicho, dejando de paso claro su concepto de qué es un robo. Porque él cree que robar un peso a alguien es meterle la mano en el bolsillo y sacarle una moneda. Para él no es robo pagar un sobre precio por doscientos tanques en desuso, decenas de aviones refaccionados o cientos de cohetes inservibles, con dineros fiscales, y recibir la diferencia, y algo más, en forma de coimas depositadas furtivamente en cuentas secretas de bancos extranjeros.
Díganos general (“R”, de rastrero ayer y de ratero, hoy): si eso no es robo, ¿qué es? Con ese desplante usted debería presentarse de candidato, antes de que lo condenen y lo imposibiliten para acceder a todo cargo público.
En el interrogatorio a que fue sometido por el juez, consultado sobre si sentía las muertes ocurridas durante su dictadura, Pinochet, respondió: "Lamento y sufro por esas pérdidas (muertes), pero Dios hace las cosas. El me perdonará si me excedí en algunas, que no creo". Esta ambigua respuesta tiene varias interpretaciones: 1) Que Pinochet le está echando la culpa a Dios, dado que él es el que “hace las cosas”. 2) Qué Pinochet se considera “la mano de Dios”. 3) Que Dios lo perdonará si se excedió en algunas cosas. 4) Que no cree haberse excedido. 5) Que si se excedió él cree que no lo perdonará Dios. 6) Que lamenta y sufre por esas pérdidas (muertes), aunque fueron cosas de Dios; y 7) Que si son cosas que las hace Dios, en verdad él, Pinochet, como creyente, no tiene por qué lamentarlas.
Artículos Relacionados
Los aviones no pilotados, la violación más cobarde de los derechos humanos
por Leonardo Boff (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Enrique Peña Nieto, Donald Trump y Hillary Clinton
por Rafael Luis Gumucio Rivas, el Viejo (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Del modelo Auschwitz al modelo Gaza
por Raúl Zibechi (Uruguay)
11 años atrás 5 min lectura
Elecciones en Venezuela: debate pendiente
por Julio Fermín (ALAI)
18 años atrás 8 min lectura
EEUU ejerce dictadura informática mundial. La Ley SOPA ya está vigente
por Modaira Rubio (Venezuela)
13 años atrás 4 min lectura
“Vista a la derecha, de frente, mar”
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.