Chile, un país con condiciones "ideales" para desatar la fiebre del oro de la Barrick Gold
por Javier Rebolledo y Juan Ignacio Zúñiga (PLL)
20 años atrás 3 min lectura
"La empresa no heredó el tema integración entre los dos países, sino que lo comenzó la Barrick. Siempre ha sido Barrick Gold", aclara José Antonio Urrutia, abogado de la filial chilena del coloso minero canadiense.
Primer problema. En el gobierno niegan esta afirmación de forma tajante. Tomás Astorga, Secretario Ejecutivo de la Comisión Administradora del Tratado señala que “se trata de una iniciativa entre gobiernos soberanos y que la empresa sólo ha aportado con antecedentes”.
Algo no está claro. Pero lo cierto es que desde su llegada a Chile durante la década del 90, la empresa comenzó a trabajar para generar condiciones favorables a toda velocidad. Según Urrutia, partieron por manifestarle a las autoridades de Argentina y Chile la necesidad de crear un marco legal que permitiera realizar “inversiones importantes” en la frontera.
No cabe duda que las tratativas mencionadas por el abogado de la Barrick resultaron exitosas. Pascua Lama es sólo el inicio de una serie de proyectos mineros que se nos vienen encima. Según el abogado Juan Luis Ossa, especialista en el tema minero e integrante de la Sociedad Nacional de Minería, el principal beneficiado no será Chile. “Fue Menem siempre el más interesado en este tratado. Cuenta la leyenda que en un viaje llegó hasta la oficina del presidente Frei y, prácticamente, le sacó la firma del tratado”, explica.
¿Beneficio para quién?.
En la práctica significa que la propia minera paga por fiscalizarse. Al ser consultado sobre si este tipo de mecanismo genera un incentivo perverso, Rodrigo Rivas, gerente de comunicaciones de Barrick Chile señala que “a la gente de Magallanes podría parecerle mal pagar de sus impuestos los gastos operativos de una empresa ubicada en la III región y en plena cordillera”.
La empresa no tiene problema, de eso no cabe duda. El punto sensible, según algunos parlamentarios, es que en la zona de operaciones de Pascua Lama, “la frontera ente Chile y Argentina en términos operacionales no existe. Es así como quienes ingresen desde territorio argentino o chileno al proyecto tendrán libertad de desplazamiento al interior de las faenas, sin necesidad de pasar por un control aduanero o migratorio”, explica Tomás Astorga.
Leer texto completo
Artículos Relacionados
Dios / el diablo / Benedicto XVI, tiras de un mismo cuero
por Pablo Varas (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
El «buen gobierno» en las elecciones de EEUU – 2008
por Marco A. Gandásegui, hijo (Panamá)
17 años atrás 3 min lectura
Una acción judicial y policial inaceptable
por Gonzalo Martner (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
Hacia la subversión ética y democrática – III : Recursos creativos imprescindibles
por Elías Vera Alvarez (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
Una propuesta de planificación participativa descentralizada
por Marta Harnecker (Rebelión)
10 años atrás 32 min lectura
La increíble y triste historia de la cándida Concertación y su abuela desalmada
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
6 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …