Aprueban severas sanciones para quien maltrate a un carabinero
por Diario Cámara Diputados (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Si las lesiones le produjeran una enfermedad o incapacidad para el trabajo por más de treinta días, el culpable será sancionado con penas que van desde los 3 años y un día hasta 10 años; si le causa lesiones menos graves, la pena será de 541 días a 5 años.
Si las lesiones son leves, el castigo será de 61 a 540 días y multas de 6 a 11 UTM ($ 184.950 a $ 339.070).
Sin libertad condicional
En tanto, quien mate a un carabinero o efectivo de Investigaciones durante el ejercicio de sus funciones, será castigado con la pena de 15 años y un día a 40 años, sin derecho a la libertad condicional.
También se establece que quienes amenacen a efectivos de Carabineros o Investigaciones, con conocimiento de que los policías afectados son integrantes de las respectivas instituciones, tendrán una sanción que va desde 61 días a 3 años de cárcel.
El proyecto quedó en condiciones de ser remitido al Presidente de la República para su firma y promulgación.
Miércoles 14 de septiembre de 2005
mromero@congreso.cl
Enviado a PiensaChile por Eduardo Sanchez Díaz
Artículos Relacionados
El sargento que disparó a Catrillanca: «Me basta decir que Dios está conmigo…»
por
5 años atrás 2 min lectura
¿Qué significa que Chile esté en estado de catástrofe?
por Medios
4 años atrás 5 min lectura
Las iglesias y los peligros de la ideología de género
por Leonardo Jofré (Chile)
7 años atrás 13 min lectura
¿Nacionalización?: No, Evo presiona para nuevos contratos petroleros
por Econoticias
17 años atrás 10 min lectura
Venezuela: ¿Contra quién pelea la revolución?
por Marco Teruggi (Tlaxcala)
6 años atrás 6 min lectura
Joaquín Pérez Becerra: ¿Error inexcusable o política de Estado?
por Hugo Gómez - Cubainformación
12 años atrás 10 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
5 días atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
5 días atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
2 semanas atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…