Sr. Presidente: En menos de una semana ha batido todos los records de insania
por Alexa (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Permítame consultarle lo
siguiente: ¿ha visto usted alguna vez el cadáver de Tucapel Jiménez por
televisión? Si no, debe ser el úNICO chileno que no lo ha visto. Para
subsanar tal falencia, se lo describo: el cuerpo de don Tucapel Jiménez
se encuentra atravesado en el asiento delantero de su auto, cubierto
por su sangre que mana de las numerosas heridas con cuchillo que le
propinaron sus asesinos, para rematarlo mediante el DEGOLLAMIENTO y su
sangre escurre fuera del auto. Debe saber también que este tipo de
muerte ocurre después de una larga agonía, en medio de atroces dolores,
hasta su expiración final. ¿Qué pena cree usted que merecen sus
asesinos? Por mí, el fusilamiento inmediato y sin más trámite, pero
sabemos que la pena de muerte fue abolida en Chile, ¿verdad?, por
tanto, no es posible. Entonces, ¿cadena perpetua? Podría ser, pero la
“justicia” dijo otra cosa.
Como es de público conocimiento y
suyo, por lo tanto, debe saber que el crimen de Tucapel Jiménez estuvo
impune por muchos años, tanto como el corrupto juez que tuvo a su cargo
el caso quiso mantenerlo guardado en un cajón y sólo después de
entregarlo a otro Juez, se logró condenar a los asesinos. Sin embargo,
la corte no estimó que este crimen fuese lo bastante repugnante y
sentenció a su autor a míseros 8 años de cárcel, de los cuales lleva
cumplidos casi 6, en una cárcel especial y con todas las comodidades
para asesinos militares como es Punta Peuco. No conforme con ello,
usted, Sr. Presidente, contribuye a aliviarle la condena mediante el
INDULTO, disfrazado bajo el tecnicismo “conmutación de condena” y el
asesino queda en libertad de gozar feliz de su vida y, lo más probable,
con su pensión militar completa.
Sr. Ricardo Lagos: el hecho de
haber reemplazado la firma del dictador Augusto Pinochet por el suyo en
la “nueva” constitución no le da derecho a burlarse de todos aquéllos
que sufrieron persecución y muerte durante 17 años aciagos y, MENOS, a
permitir que los asesinos alivien sus penas o sigan impunes. Sin
embargo, usted lo ha entendido como carta blanca para beneficiar a
todos aquéllos que robaron y mataron impunemente y nos tuvieron
aherrojados por los mismos 17 años, mismos que usted NO vivió y no tuvo
que sufrir, por ende.
Sr.Presidente: en menos de una semana ha batido todos los records de insania: 1)
nombra como nuevo integrante de la corte suprema a un adicto al
ex-dictador, cuando tuvo en sus manos impedirlo; asegurando la
impunidad de los criminales; 2) rebaja intereses a uno de los principales ladrones del Estado chileno, bajo un tecnicismo similar a la “conmutación de pena” y 3) deja en libertad a un asesino que es, manifiestamente, un peligro para la sociedad.
En
consecuencia, Sr. Presidente, si la ciudadanía no lo castiga restándole
su apoyo en las próximas encuestas, que son la “fotografía de la
opinión pública”, quedará en evidencia que somos un país mediocre y
cobarde y que nos merecemos el gobierno que tenemos.
Atte.,
Yo, Alexa
Artículos Relacionados
… y así fue, de amanecer en amanecer, nos quedamos sin mundo
por Mario Briones R. (Chile)
12 años atrás 10 min lectura
El lobo feroz, Gutemberg, se comió a la Caperucita Roja Michelle
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
¡Asamblea Constituyente ahora! Antes de que sea demasiado tarde
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Once de septiembre de 1973: Un día que estremeció al mundo
por Hernán Uribe (Argenpress)
18 años atrás 6 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?