Ayer fue un día histórico, sin lugar a dudas. No sólo para el Uruguay, cuando se trata de delitos de lesa humanidad, el tema nos afecta y nos concierne a todos.
Ayer fue el día en que el delito de encubrimiento (el encubrimiento de crímenes de lesa humanidad, por espacio de más de treinta años), fue tratado como un acto responsable, heroico, republicano, y así debemos tomarlo…
Nadie destituyó ni procesó al Cómplice en Jefe Bertolotti cuando señaló la tumba donde habían "presuntamente" depositado los restos de María Claudia de Gelman luego de desaparecerla, torturarla, quitarle la hija y asesinarla.
Para Tabaré Vázquez, el Presidente de la República es un "honor" presentarse ante la ciudadanía junto con los Comandantes en Jefe de las tres Fuerzas Armadas, para presentar tan magnífico trabajo.
También destacó la labor de "su persona de confianza", Gonzalo Fernández, a quien el corresponsal de Clarín Zelmar Lissardy sindica como responsable de "ajustar" la información de los militares para que coincida con los documentos oficiales resultantes del trabajo de la Comisión para la Paz. (En mi barrio esto se llama "enjuague", evidentemente en el barrio de la casa de gobierno, bastante próximo al mío, se agradece la labor que "ha acompañado y ayudado enormemente" -Tabaré Vázquez, refiriéndose a su secretario Gonzalo Fernández).
Por si acaso, la ministra de Defensa Azucena Berrutti se manifiesta contraria a posibilidad de que la ciudadanía se manifieste a algún escrache.
Con esto, al decir del Presidente Tabaré Vázquez, el Uruguay pasa a ser "un país realmente serio, responsable, que asume sus responsabilidades y que con madurez, con seriedad, las afronta, las lleva adelante y soluciona seguramente un tema que ha sido muy sensible para toda la población y que, reitero, era como una herida abierta en la sociedad uruguaya; con esto pretendemos cicatrizar esta herida"
… Con esto "pretendemos cicatrizar la herida".
cperez@redh.org
Coordinador de REDH
Red Solidaria por los Derechos Humanos
Artículos Relacionados
El Cristo de Ricardo y el Cristo de Francisco
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
El prisionero de las monjitas: Karadima en vacaciones
por Olga Larrazabal S. (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Venezuela: Se acabó la oposición, o por lo menos 6 millones que los seguían: ¡huele feo!
por Raúl Bracho (Venezuela)
13 años atrás 3 min lectura
Miami: Los “heroicos” combatientes por la libertad de Cuba
por Michael Moore (EE.UU.)
13 años atrás 14 min lectura
Señor Presidente; ¿Por qué existe tanta represión contra mi pueblo?
por Relmutray Cadin Calfunao (Suiza)
15 años atrás 3 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad?
por Rainer Rupp (Alemania)
51 segundos atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
8 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.