Ayer fue un día histórico, sin lugar a dudas. No sólo para el Uruguay, cuando se trata de delitos de lesa humanidad, el tema nos afecta y nos concierne a todos.
Ayer fue el día en que el delito de encubrimiento (el encubrimiento de crímenes de lesa humanidad, por espacio de más de treinta años), fue tratado como un acto responsable, heroico, republicano, y así debemos tomarlo…
Nadie destituyó ni procesó al Cómplice en Jefe Bertolotti cuando señaló la tumba donde habían "presuntamente" depositado los restos de María Claudia de Gelman luego de desaparecerla, torturarla, quitarle la hija y asesinarla.
Para Tabaré Vázquez, el Presidente de la República es un "honor" presentarse ante la ciudadanía junto con los Comandantes en Jefe de las tres Fuerzas Armadas, para presentar tan magnífico trabajo.
También destacó la labor de "su persona de confianza", Gonzalo Fernández, a quien el corresponsal de Clarín Zelmar Lissardy sindica como responsable de "ajustar" la información de los militares para que coincida con los documentos oficiales resultantes del trabajo de la Comisión para la Paz. (En mi barrio esto se llama "enjuague", evidentemente en el barrio de la casa de gobierno, bastante próximo al mío, se agradece la labor que "ha acompañado y ayudado enormemente" -Tabaré Vázquez, refiriéndose a su secretario Gonzalo Fernández).
Por si acaso, la ministra de Defensa Azucena Berrutti se manifiesta contraria a posibilidad de que la ciudadanía se manifieste a algún escrache.
Con esto, al decir del Presidente Tabaré Vázquez, el Uruguay pasa a ser "un país realmente serio, responsable, que asume sus responsabilidades y que con madurez, con seriedad, las afronta, las lleva adelante y soluciona seguramente un tema que ha sido muy sensible para toda la población y que, reitero, era como una herida abierta en la sociedad uruguaya; con esto pretendemos cicatrizar esta herida"
… Con esto "pretendemos cicatrizar la herida".
cperez@redh.org
Coordinador de REDH
Red Solidaria por los Derechos Humanos
Artículos Relacionados
Lo que hace falta en Chile hoy, es un proyecto de país distinto al neoliberal
por Enrique Villanueva M. (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Edward Snowden y el programa de espionaje inconstitucional de EEUU
por Amy Goodman (EE.UU.)
12 años atrás 6 min lectura
Jaime Guzmán: En cualquier caso el aborto es un homicidio
por El Mostrador
11 años atrás 2 min lectura
El falaz argumento del reparto universal de las culpas
por Hermes H. Benítez. (Edmonton, Canadá)
18 años atrás 11 min lectura
Sindicatos de patrones vs sindicatos de trabajadores
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
42 segundos atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
14 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
14 horas atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
El agresor como víctima. La cruda realidad sobre Israel contada por Levy, un periodista israelí
por Gideon Levy (Israel)
2 días atrás
20 de octubre de 2025
Debate sobre la solución de dos Estados