Ayer fue un día histórico, sin lugar a dudas. No sólo para el Uruguay, cuando se trata de delitos de lesa humanidad, el tema nos afecta y nos concierne a todos.
Ayer fue el día en que el delito de encubrimiento (el encubrimiento de crímenes de lesa humanidad, por espacio de más de treinta años), fue tratado como un acto responsable, heroico, republicano, y así debemos tomarlo…
Nadie destituyó ni procesó al Cómplice en Jefe Bertolotti cuando señaló la tumba donde habían "presuntamente" depositado los restos de María Claudia de Gelman luego de desaparecerla, torturarla, quitarle la hija y asesinarla.
Para Tabaré Vázquez, el Presidente de la República es un "honor" presentarse ante la ciudadanía junto con los Comandantes en Jefe de las tres Fuerzas Armadas, para presentar tan magnífico trabajo.
También destacó la labor de "su persona de confianza", Gonzalo Fernández, a quien el corresponsal de Clarín Zelmar Lissardy sindica como responsable de "ajustar" la información de los militares para que coincida con los documentos oficiales resultantes del trabajo de la Comisión para la Paz. (En mi barrio esto se llama "enjuague", evidentemente en el barrio de la casa de gobierno, bastante próximo al mío, se agradece la labor que "ha acompañado y ayudado enormemente" -Tabaré Vázquez, refiriéndose a su secretario Gonzalo Fernández).
Por si acaso, la ministra de Defensa Azucena Berrutti se manifiesta contraria a posibilidad de que la ciudadanía se manifieste a algún escrache.
Con esto, al decir del Presidente Tabaré Vázquez, el Uruguay pasa a ser "un país realmente serio, responsable, que asume sus responsabilidades y que con madurez, con seriedad, las afronta, las lleva adelante y soluciona seguramente un tema que ha sido muy sensible para toda la población y que, reitero, era como una herida abierta en la sociedad uruguaya; con esto pretendemos cicatrizar esta herida"
… Con esto "pretendemos cicatrizar la herida".
cperez@redh.org
Coordinador de REDH
Red Solidaria por los Derechos Humanos
Artículos Relacionados
¿Libertad de prensa o de mercado?, la “confusión” del gobierno
por María Cecilia Pérez (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
¿Por qué sólo se habla de Concepción cuando se informa del terremoto?
por Jenoveva (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
15 horas atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
3 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …