En defensa de los derechos humanos: frente a las graves declaraciones de Sergio Micco
por Red de Sitios de Memoria (Chile)
6 años atrás 2 min lectura

Como Red de Sitios de Memoria nos sumamos a las manifestaciones de repudio frente a las graves y preocupantes declaraciones del director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco, en la edición de este sábado del diario El Mercurio, en relación al condicionamiento que existiría para la exigencia del respeto de los derechos humanos.
En su misión, el INDH señala que son “la institución estatal que en forma autónoma y pluralista, promueve una cultura respetuosa de los derechos humanos, monitorea el quehacer del Estado de Chile a partir de estándares en la materia y protege la
dignidad de todas las personas que habitan en el territorio nacional.”, sin embargo, nada de esto se refleja en la gestión del actual director del Instituto, quien desde el pasado 18 de octubre, en el marco del estallido social, ha tenido una serie de
declaraciones que dan cuenta de una peligrosa y errónea comprensión de los estándares internacionales de derechos humanos y de las propias medidas que ha impulsado el Estado de Chile en la materia, incluida la creación del Instituto.
En tiempos tan complejos para los derechos humanos, con crisis sociales agudizadas por una crisis sanitaria mundial, repudiamos estas declaraciones que no solo desinforman respecto a la obligación que tiene el Estado de respetar y garantizar los derechos humanos de todas y todos, sino que también, validan posturas reaccionarias, en las que se han escudado desde siempre quienes justifican las violaciones a los derechos humanos perpetradas en diversos momentos de la historia.
En este marco, y como organizaciones que luchamos a diario por la defensa de los derechos humanos, exigimos la renuncia de Sergio Micco como director del INDH, pues es inconcebible que tras estas declaraciones pueda seguir a la cabeza de una de las instituciones mas relevantes para la protección de los derechos humanos en Chile.
2 de mayo 2020
Red de Sitios de Memoria
La incondicionalidad de los Derechos Humanos en tiempos de crisis
por Salvador Millaleo (Chile)
Publicado el 3 mayo, 2020
Artículos Relacionados
La Izquierda Unida y el infaltable diputado racista
por José Miguel Carrera (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Libertad de Prensa y democracia bancaria
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
La PSU es un mejor instrumento para medir la pobreza que la ficha CAS
por Rafael Luis Gumucio Rivas
13 años atrás 3 min lectura
Francisco Bilbao: un gran chileno olvidado
por José Cañas C. (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
A escasas horas de la elección
por Luis Sepúlveda (Gijón, España)
16 años atrás 3 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»