Reunión de hijos de Sebastián Piñera con empresas chinas genera críticas transversales
por Diario UdeChile
6 años atrás 3 min lectura
Una serie de críticas ha generado la reunión de dos de los hijos del Presidente Piñera -quienes integran la comitiva que viajó a China- con empresas tecnológicas del país asiático. Parlamentarios y representantes políticos cuestionaron que desde el Gobierno se esté facilitando el negocio de los familiares del jefe de Estado, cuya empresa fue constituida hace sólo un mes.

Diversos cuestionamientos han generado la gira del Presidente Sebastián Piñera a China. Primero fue la decisión de no incluir en la comitiva a representantes de Codelco, luego sus declaraciones en relación al sistema político del país asiático. Pero lo que más ha generado molestia en el mundo político, ha sido la participación de los hijos del Mandatario, Sebastián y Cristóbal Piñera Morel.
Esto, luego de que se diera a conocer que ambos participaron de una reunión que el jefe de Estado sostuvo con representantes de empresas tecnológicas de China. Una situación que genera más dudas, considerando que tanto Sebastián como Cristóbal, son parte del directorio de una empresa dedicada a la robótica, constituida hace sólo un mes, y que busca estrechar lazos con el gigante asiático.
De esta forma, parlamentarios y dirigentes políticos de distintos sectores reaccionaron, apuntando a lo inadecuado de la decisión.
El diputado Pepe Auth, parte de la comitiva, calificó de “imprudente” la presencia de los hijos del jefe de Estado.
“Yo creo que es una imprudencia, porque hay qué decidir en qué calidad tú participas de una delegación presidencial. Y si participas como familia y acompañante vas a determinadas reuniones y si vas como integrante activo vas a otras reuniones”, dijo.
Mientras el senador independiente y ex candidato presidencial Alejandro Guillier expresó a través de su cuenta de Twitter: “Cientos de jóvenes chilenos talentosos se quedaron en febrero sin becas para terminar sus doctorados, pero los hijos del Presidente Sebastián Piñera acceden a reuniones que generan oportunidades de negocio por el solo hecho de ser sus hijos. ¿Así entiende el mérito la derecha?
En esa linea, el diputado de RD e integrante de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, Pablo Vidal señaló a través de la misma red social: “El Presidente @sebastianpinera aprovecha un viaje de Estado para que sus hijos hagan negocios… este es el hecho de nepotismo más grave de este Gobierno, y la derecha inmoral que atacaba a Bachelet por Caso Caval, ahora guarda silencio. Aquí no basta una “explicación”.
Por su parte del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue señaló que “la familia presidencial definitivamente perdió el rumbo y ya ni siquiera les queda un poco de pudor. Mientras en Chile campea la delincuencia, el desempleo y las bajas pensiones, ellos de gira para nuevos negocios personales”.
En tanto, el líder del movimiento Acción Republicana, José Antonio Kast aseguró que incorporar a los hijos del Mandatario a “una reunión con potenciales conflictos de interés es un grave error de los asesores del Presidente”.
Desde el Ejecutivo, la vocera del Gobierno, Cecilia Pérez, defendió el viaje argumentando “que todas las autoridades, partiendo por el Presidente de la República, somos autoridades las 24 horas del día, los siete días de la semana y tenemos familia y queremos estar con nuestras familias”.
En la cita, también estuvieron presentes las compañías BYD, Huawei, MGI, DJI, Technology, Kingdee, Intellif Technology Co, ZTE, iCarbon X y SUSTech.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
En el primer gobierno de Piñera: Corfo aportó US$23,2 millones a proyectos mineros en los que participa la familia del expresidente
por Nicolás Sepúlveda y Mauricio Weibel Barahona (Chile)
3 años atrás 15 min lectura
¿Cuál elefante?
por Daniel Matamala (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
Constituyente Daza: «Carabineros está tan carcomido por la corrupción, abuso e impunidad que debe ser eliminado»
por Lucena Anaís (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Otro lunar en las platas del Ejército: el turno de los millonarios fondos para la vivienda
por Equipo CIPER
6 años atrás 16 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
5 meses atrás 2 min lectura
«Rati», el libro sobre la historia de un ex agente de La Oficina
por Marco Fajardo (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.