Investigación analiza cómo el TPP11 entregará soberanía a empresas transnacionales
por El Mostrador
6 años atrás 2 min lectura
2 abril, 2019
A raíz de la tramitación en el Congreso Nacional del Tratado Trans Pacífico (TPP 11), la Fundación Friedrich Ebert en Chile apoyó la investigación sobre los beneficios y perjuicios del tratado de libre comercio cuya discusión se ha tornado cada vez más tensa.
Carlos Figueroa Salazar, investigador responsable del estudio El impacto del libre comercio en Chile: contexto, consecuencias y propuestas para fortalecer la democracia sostiene que, desde los años ’90, Chile es el país que más tratados de libre comercio ha firmado.
¿Es la industrialización aún una alternativa?
Chile vivió el cambio a una economía de libre comercio con la promesa de una vida mejor a la que habían logrado los gobiernos populares en los 60’s. Esta promesa, hecha en los años 80’s, continuó al retornar la democracia con el entusiasmo de los gobiernos de la Concertación. Y si bien existen indicadores que podrían hacer pensar que Chile está saliendo del desarrollo medio (disminución de la pobreza, PIB per cápita, entre otros), lo cierto es que estamos estancados en una realidad donde solo el 10% de los chilenos sigue creciendo mientras un 90% mantiene sus ingresos, su acceso a servicios, y no mejora su calidad de vida. Por eso llamó tanto la atención que, en medio de las movilizaciones sociales el 2013, el Banco Mundial proclamara que Chile era un país de ingresos altos ($21.590). El desglose de estos números nos muestra una verdad cruda que aún permanece vigente: es el 10% más rico el que se lleva el premio grande, mientras que el 90% restante permanece estancado, ganando menos de 750 dólares al mes.»
Para bajar el documento completo del estudio, haga clic sobre este enlace: El impacto del libre comercio en Chile: contexto, consecuencias y propuestas para fortalecer la democracia
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
¿Está preparada América Latina para la recesión económica que se avecina?
por Germán Gorraiz López (España)
7 años atrás 4 min lectura
“Rusia es el gran vencedor: y esto no nos tiene que preocupar”
por Juan Antonio Castro (Negocios TV)
7 meses atrás 1 min lectura
La Federalist Society al asalto de la Corte Suprema de EE.UU.
por Red de Prensa No Alineados
20 años atrás 9 min lectura
Costa Rica: Y las cosas cambiaron…
por Luis Paulino Vargas Solís (Argenpress)
19 años atrás 5 min lectura
El 11: la responsabilidad de los Estados chileno y norteamericano
por Edisón Ortiz (Chile)
10 años atrás 17 min lectura
Gobiernos europeos están llevando al continente a su destrucción. ¿A quién sirven?
por Medios
3 años atrás 1 min lectura
Desmontando las falacias del lobista Rodríguez Zapatero sobre Marruecos y Sáhara Occidental (II)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
15 de septiembre de 2025
En este segundo artículo concluyo el análisis de los restantes aspectos de la intervención de ZP en dicho foro, tales como: su decisión de viajar al Sáhara ocupado por Marruecos y su apreciación de la situación allí.
Gaza / Israel: el ataque de Israel a Qatar del 9 de septiembre /Algunos apuntes desde la perspectiva jurídica
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
15 de septiembre de 2025 El ataque en la capital Doha de Qatar realizado por Israel el pasado 9 de septiembre, con el objetivo de eliminar físicamente a los…
Desmontando las falacias del lobista Rodríguez Zapatero sobre Marruecos y Sáhara Occidental (II)
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
15 de septiembre de 2025
En este segundo artículo concluyo el análisis de los restantes aspectos de la intervención de ZP en dicho foro, tales como: su decisión de viajar al Sáhara ocupado por Marruecos y su apreciación de la situación allí.
Gaza / Israel: el ataque de Israel a Qatar del 9 de septiembre /Algunos apuntes desde la perspectiva jurídica
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 horas atrás
15 de septiembre de 2025 El ataque en la capital Doha de Qatar realizado por Israel el pasado 9 de septiembre, con el objetivo de eliminar físicamente a los…