200 años del nacimiento de Karl Marx: ¿Qué pronósticos suyos se cumplieron y cuáles no?
por Actualidad RT
8 años atrás 3 min lectura
Algunas de las ideas del filósofo y economista alemán siguen siendo relevantes en nuestros días.

Hace hoy 200 años nacía en Alemania el filósofo y economista Karl Marx, que pasaría a la historia como el crítico más famoso del capitalismo. Aunque vivió en el siglo XIX, sus ideas modelaron el siglo XX, siendo muchas de ellas relevantes hoy en día.
En qué acertó Marx…
La parte positiva del legado de Marx es el deseo de hacer que la economía sea más humana, acabando con «la explotación del hombre por el hombre», opina Borís Mezhúev, profesor de la Universidad Estatal de Moscú.
La defensa colectiva de los derechos es también parte del legado del filósofo. No en vano, el sociólogo Borís Kagarlitski considera en declaraciones a RIA Novosti que el ideólogo del comunismo debería ser también reconocido como un verdadero demócrata. «Marx defendió la democracia, y si la construcción del comunismo en la URSS terminó sin éxito, también fue debido a la falta de pluralismo de opiniones«, asegura.
Por su parte, el profesor Serguéi Cherniajovski, de la Universidad Estatal de Moscú, asegura «todo» lo que sostenía Marx «es relevante» a día de hoy: desde la lucha de clases y la redistribución de la plusvalía, hasta «la prioridad de las relaciones materiales sobre la superestructura espiritual».

Ruslán Grinberg, director del Instituto Económico de la Academia rusa de Ciencias, enumera en una entrevista con TASS las siguientes ideas y predicciones del economista alemán que, en su opinión, se han hecho realidad:
- Monopolios. El capitalismo, si no es limitado por ningún proceso regulador, lleva a la concentración de la producción y a los monopolios. Y la monopolización, según Marx, es un tumor cancerígeno para cualquier economía.
- La especulación financiera, que puede originar y exacerbar las crisis en la economía. Marx advirtió que si el sector financiero no es controlado, esclaviza a la economía real, algo que, según Grinberg, estamos viendo en actualidad.
- Globalización. Ya en su época Marx advertía que el capital gobernaría el mundo y que la economía mundial se volvería cada vez más homogénea.
- Burocracia socavando al estado. Según Grinberg, hoy en día, vemos con bastante frecuencia cómo los intereses públicos se dejan de lado si los burócratas no sienten ningún control sobre ellos.

- El papel de la ciencia. Marx anticipó el sorprendente papel de la ciencia en el desarrollo de la producción, afirmando que el conocimiento científico se transformaría en una «fuerza productiva», lo que se hizo realidad a fines del siglo XIX y principios del siglo XX.
- Desigualdad material y polarización de ingresos. El filósofo describe el proceso que deriva en la concentración de riqueza en un polo y de pobreza masiva está en otro.
- La alienación del trabajo, o enajenación de una persona de los resultados de su labor. En este sentido, Grinberg señala que a día de hoy solo un 15% de todos los trabajadores contratados están satisfechos con su trabajo.
…y en qué no
Por otro lado, Grinberg destaca algunas ideas de Marx que no resultaron ser ciertas, como la idealización de las revoluciones, la construcción del comunismo por etapas o la inevitabilidad de un choque entre el proletariado y la burguesía.
Asimismo, el publicista y político ruso Nikolái Stárikov opina que «uno de los principales fracasos de Marx fue vincular todas sus expectativas con los trabajadores de las fábricas«, así como el hecho de que no pudiera prever que «la revolución no ocurriría allí donde eran una mayoría». «Marx esperaba revoluciones en los países industrializados y triunfaron allí donde la industria solo estaba naciendo», recalca.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
La ofensiva por encontrar a los culpables del asesinato del Edecán de Salvador Allende
por Martín Espinoza (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Memoria histórica e infamia política: reivindicación de la causa saharaui
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
4 años atrás 92 min lectura
Campaña desde Europa por la extradición del asesino de Víctor Jara
por Comité Coordinador (Europa)
2 años atrás 3 min lectura
Ministra Marianela Cifuentes condena a militares por el secuestro calificado de tres campesinos de Paine
por Daniela Caucoto T. (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
La matanza obrera de Coruña en la dramaturgia iquiqueña
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
5 años atrás 19 min lectura
Los 100 años del Canal de Panamá
por Niko Schvarz (Uruguay)
11 años atrás 4 min lectura
El discurso completo de Jeannette Jara en su cierre de campaña en Maipú
por Jeannette Jara (Chile)
22 horas atrás
15 de noviembre de 2025
Revive el discurso completo de casi 20 minutos, de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, en su cierre de campaña en Maipú.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
2 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
3 días atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.