Sexto día de Huelga: Carta del Sindicato Florida al presidente de Yamana Gold Inc.
por Sindicato de Trabajadores Minera Florida Ltda. (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Señor
Peter Marrone
Presidente del Directorio de Yamana Gold Inc.
De nuestra consideración: Junto con saludarle, hacemos llegar la presente nota de, preocupación y malestar por la huelga legal emprendida por los Sindicatos de Trabajadores Planta y Mina de Minera Florida Ltda., que es de propiedad de Yamana Gold Inc., la empresa minera cuyo directorio usted preside.
Como bien usted sabe no por nada su empresa tiene tantos negocios mineros en estas latitudes, Chile cuenta con un marco institucional que prácticamente regala nuestros recursos naturales no renovables a un precio fiscal en materia de royalty y otros impuestos que puede calificarse como el más irrisorio del planeta. Y estamos seguros de que usted está consciente de que ese mismo marco institucional es completamente contrario a los derechos más elementales de los trabajadores, como la negociación colectiva.
De nada de eso, por cierto, usted o sus asociados tienen responsabilidad alguna. Cuando ustedes llegaron a explotar los recursos naturales chilenos, (Alhué), la elite política local había decidido que el precio por conceder permisos y franquicias de explotación contrarios a los intereses nacionales era una simple pero esplendorosa cena en algún restaurant de lujo de Nueva York.
No obstante, usted, como la máxima autoridad de Yamana Gold Inc., sí es el responsable último de las políticas salariales y de negociación con los sindicatos de su empresa. Los trabajadores y las trabajadoras de Minera Florida Ltda., son los y las responsables de convertir un pedazo de roca inerte en el mineral precioso que le genera a su empresa esas tremendas utilidades que sólo en Chile, gracias a las condiciones institucionales que le mencionábamos, pueden obtener. En este marco, si las condiciones del mercado internacional cambian favorablemente para el mineral que sus trabajadores y trabajadoras convierten en riqueza, nos parece que lo mínimo que corresponde es que ustedes al menos tengan la decencia de repartir sus crecientes utilidades de forma más equitativa con nosotros, sin los y las cuales esa riqueza no sería posible.
Sabemos que una huelga legal como la emprendida en Minera Florida Ltda., está lejos de subsanar esta grave injusticia. Subsanarla, además, no está en las manos de Yamana Gold Inc. ni es algo que quepa dentro de sus responsabilidades. Pero sí está en sus manos y cabe dentro de sus responsabilidades subsanar la injusticia a una escala más pequeña que se estaría cometiendo en contra de sus propios trabajadores y trabajadoras de no aceptar ustedes el pliego de petitorio que hemos presentado y que a la fecha nos tiene en una huelga legal de seis días.
Debido a su reciente visita a nuestra localidad, (Alhué) y el alto potencial de seguir transformando roca en riqueza, con más ímpetu pedimos dar solución a este conflicto de intereses económico el cual no favorece a ninguna de las partes.
FUERZA -UNIDAD -ACCIÓN
Sindicato de Trabajadores Minera Florida Ltda.
Artículos Relacionados
Argentina: Tras el paro general, ollas populares para amortiguar el hambre de los pobres
por Rodolfo Koé Gutiérrez (Argentina)
6 años atrás 4 min lectura
Trabajadores de Walmart concretan una de las huelgas más grandes de los últimos años
por Rodrigo Fuentes (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Violenta represión a pescadores artesanales de Caleta Portales
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Masacre en la Oficina Salitrera Marusia: ¿Mito o realidad?
por Rolando Alvarez Vallejo (Chile)
3 meses atrás 1 min lectura
Todas las memorias
por Julio Cámara Cortés (Chile)
10 meses atrás 3 min lectura
Centenario de la Matanza de Punta Arenas
por Felipe Portales (Chile)
5 años atrás 13 min lectura
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
¡Basta de Negacionismo e Impunidad!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria nos sumamos al repudio ante los dichos de la candidata presidencial de la derecha, Evelyn Matthei, señalando que el derrocamiento del gobierno democrático de Salvador Allende fue inevitable, al igual que los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la dictadura civil militar durante 17 años.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …