Sexto día de Huelga: Carta del Sindicato Florida al presidente de Yamana Gold Inc.
por Sindicato de Trabajadores Minera Florida Ltda. (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Señor
Peter Marrone
Presidente del Directorio de Yamana Gold Inc.
De nuestra consideración: Junto con saludarle, hacemos llegar la presente nota de, preocupación y malestar por la huelga legal emprendida por los Sindicatos de Trabajadores Planta y Mina de Minera Florida Ltda., que es de propiedad de Yamana Gold Inc., la empresa minera cuyo directorio usted preside.
Como bien usted sabe no por nada su empresa tiene tantos negocios mineros en estas latitudes, Chile cuenta con un marco institucional que prácticamente regala nuestros recursos naturales no renovables a un precio fiscal en materia de royalty y otros impuestos que puede calificarse como el más irrisorio del planeta. Y estamos seguros de que usted está consciente de que ese mismo marco institucional es completamente contrario a los derechos más elementales de los trabajadores, como la negociación colectiva.
De nada de eso, por cierto, usted o sus asociados tienen responsabilidad alguna. Cuando ustedes llegaron a explotar los recursos naturales chilenos, (Alhué), la elite política local había decidido que el precio por conceder permisos y franquicias de explotación contrarios a los intereses nacionales era una simple pero esplendorosa cena en algún restaurant de lujo de Nueva York.
No obstante, usted, como la máxima autoridad de Yamana Gold Inc., sí es el responsable último de las políticas salariales y de negociación con los sindicatos de su empresa. Los trabajadores y las trabajadoras de Minera Florida Ltda., son los y las responsables de convertir un pedazo de roca inerte en el mineral precioso que le genera a su empresa esas tremendas utilidades que sólo en Chile, gracias a las condiciones institucionales que le mencionábamos, pueden obtener. En este marco, si las condiciones del mercado internacional cambian favorablemente para el mineral que sus trabajadores y trabajadoras convierten en riqueza, nos parece que lo mínimo que corresponde es que ustedes al menos tengan la decencia de repartir sus crecientes utilidades de forma más equitativa con nosotros, sin los y las cuales esa riqueza no sería posible.
Sabemos que una huelga legal como la emprendida en Minera Florida Ltda., está lejos de subsanar esta grave injusticia. Subsanarla, además, no está en las manos de Yamana Gold Inc. ni es algo que quepa dentro de sus responsabilidades. Pero sí está en sus manos y cabe dentro de sus responsabilidades subsanar la injusticia a una escala más pequeña que se estaría cometiendo en contra de sus propios trabajadores y trabajadoras de no aceptar ustedes el pliego de petitorio que hemos presentado y que a la fecha nos tiene en una huelga legal de seis días.
Debido a su reciente visita a nuestra localidad, (Alhué) y el alto potencial de seguir transformando roca en riqueza, con más ímpetu pedimos dar solución a este conflicto de intereses económico el cual no favorece a ninguna de las partes.
FUERZA -UNIDAD -ACCIÓN
Sindicato de Trabajadores Minera Florida Ltda.
Artículos Relacionados
Sindicato N° 1 de Escondida: Nueva paralización en rechazo a abusos de la empresa y por la situación del país
por Sindicato N°1 Trabajadores Escondida
5 años atrás 2 min lectura
Trabajadores de Walmart concretan una de las huelgas más grandes de los últimos años
por Rodrigo Fuentes (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
¡Solidaridad con los Mineros de Curanilahue, Ahora!
por Comité por la Iniciativa de la Unidad Sindical, CIUS (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
“La Unidad de la Clase Trabajadora será un proceso de acercamiento de los trabajadores entre sí y no de partidos políticos”
por CODEHS (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
ZOFRI: Donde llueve a raudales y ninguna autoridad se moja
por Jaime Olivares Pereira (Iquique, Chile)
8 años atrás 5 min lectura
¡Sindicato N° 1 Trabajadores de Escondida en la Huelga General desde las 20:00 horas de ayer!
por Sindicato N° 1 Trabajadores de Escondida
5 años atrás 2 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.