Sindicatos españoles exigen que Chile abandone presidencia de la COP25: «No puede continuar ni un día más»
por Pura Noticia (España)
3 años atrás 2 min lectura
Los sindicatos españoles Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General del Trabajador (UGT) exigieron que Chile abandone la presidencia de la Cumbre del Clima (COP25), que se está celebrando en Madrid.
«Chile no puede continuar ni un día más presidiendo la COP25. Esta cumbre no la puede continuar encabezando un gobierno que en los últimos meses ha asesinado a más de 17 personas, hay decenas de heridos, torturas y violaciones de Derechos Humanos», criticó el secretario general de UGT, Pepe Álvarez.
Asimismo, hizo hincapié en que «no se puede» poner la Cumbre del Clima «en manos de un Gobierno que no respeta al ser humano» y lamentó que la COP25 no se haya podido celebrar en Chile por consecuencia, a su juicio, «de un modelo de política ultraliberales».
En sus palabras, las políticas ultraliberales no sólo se dan en Chile, «también en Brasil, con Bolsonaro», y están «inspiradas» en las políticas de Trump o en la situación que hay en Colombia o en Bolivia. «Es un modelo económico avocado al fracaso. Hay una interrelación entre las crisis económicas, sociales y las propias crisis medioambientales», agregó.
En la misma línea, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, manifestó su «solidaridad» con el sindicalismo latinoamericano y especialmente con el chileno, porque la COP tendría que estar celebrándose en Santiago de Chile.
Para el líder del sindicato, que la COP haya ido a España tiene que ver con «una ola reaccionaria que se está instalando en América latina y en buena parte del mundo desarrollado». Esta ola -a su juicio- «tiene que ver con la aplicación de políticas neoliberales, con un crecimiento económico con niveles de desigualdad sangrantes, de exclusión social y de pobreza muy instalada».
Por último, en representación de los trabajadores chilenos, el secretario general de la CUT, Nolberto Díaz, requirió «urgentemente» la solidaridad del movimiento sindical entero y dijo que «llevamos 49 días con la gente protestando, más de 27 muertos, decenas de jóvenes heridos, miles de jóvenes detenidos y muchas detenciones han sido arbitrarias e injustas».
*Fuente: Pura Noticia
Artículos Relacionados
México: Primer Informe de Gobierno 2018-2019
por Andrés Manuel López Obrador (Presidente de México)
4 años atrás 1 min lectura
Brasil: un barco a la deriva
por Leonardo Boff (Brasil)
6 años atrás 4 min lectura
Honduras: La dictadura de JOH suspende garantías constitucionales y aplica toque de queda en el país /El pueblo no se amilana y lucha en las calles
por Resumen Latinoamericano
6 años atrás 6 min lectura
Del ruido de sables al ruido de tripas
por Manuel Cabieses Donoso (Chile)
2 años atrás 5 min lectura
La OEA, EE.UU. y la UE alimentan planes de nuevos golpes de estado en Latinoamérica
por Benjamin Norton (EE.UU)
2 años atrás 22 min lectura
Traidor. Asesino. Terrorista. Ladrón. Cobarde.
por Daniel Matamala (Chile)
14 segundos atrás
Recordar esto no es un asunto del pasado. Es un tema más actual que nunca. Porque define a un demócrata: aquel que tiene fronteras básicas que se compromete a jamás traspasar.
La traición, el asesinato, el terrorismo, el robo y la cobardía no son pesos en una balanza. Son principios intransables. Ayer, hoy, mañana y siempre.
El Tao de Vladimir Putin
por Julian Macfarlane
18 horas atrás
«Cuando te conoces a ti mismo y a tu oponente, ganarás siempre. Cuando te conoces a ti mismo pero no a tu oponente, ganarás una y perderás otra». Sun Tzu
Sáhara Occidental: Ahmed Sbaai, condenado a cadena perpetua, inicia una huelga de hambre en cárcel marroqui para denunciar su situación
por Equipe Media (Desde el Aaiun ocupado, Sahara Occidental)
4 días atrás
Ahmed Sbaai, activista saharaui y miembro del grupo Gdeim Izik, ha emprendido una Huelga de hambre de advertencia dentro de la prisión de Kenitra, donde cumple una condena de cadena perpetua.
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
2 semanas atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»