En medio de peticiones de indulto: “El hermano del ministro de Justicia torturó y mató a personas”
por El Ciudadano (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
23.12.2016

El ministro de Justicia ya se está convirtiendo en una piedra en el zapato para la administración de Michelle Bachelet. A su vinculación societaria con el abogado de la empresa que prestó los servicios informáticos para el desarrollo el fallido padrón electoral, sus lamentables expresiones en el caso de Sename y Gendarmería, se suma sus constantes manifestaciones de apoyo a la posibilidad de entregar analizar la posibilidad de dar indultos a los criminales de la dictadura por motivos de salud.
Esto último se ha sumado a la campaña que desde medios de comunicación, la derecha y abogados de los criminales por victimizar a estos victimarios. Una de las motivaciones las entregó ayer el diputado y abogado de derechos humanos Hugo Gutiérrez (PC) quién señaló que “el hermano del ministro de justicia torturó y mató a personas”.
“Queremos dejar claridad que Ángel Hernán Campos Quiroga, hermano del ministro de Justicia, Jaime Campos Quiroga, fue un integrante del grupo 3 de base aérea de Maquehue en Temuco, con grado de Teniente de la FACH, que estaba involucrado en el asesinato de tres militantes del Partido Comunista y uno del MIR”, agregó el diputado en conferencia junto a los abogados Magdalena Garcés y Cristián Cruz, más el vicepresidente Centro de Investigación y Promoción de los DDHH (CINPROD) Herman Carrasco Paul.
Carrasco Paul, quién reconoce haber sido torturado por el Teniente (r) Ángel Campos Quiroga, señala que “Es necesario que la opinión pública tenga los elementos para entender esta ofensiva para obtener beneficios. Nos preguntamos el por qué de las frases del ministro, y es porque hay intereses creados. Yo logre sobrevivir a la tortura de Campos Quiroga a quién decían el “Ángel Malo””.
*Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
AFEP: defensa del gobierno a Cheyre ante la CIDH «es una ofensa a las víctimas y su revictimación» y equivale a una «denegación de justicia»
por Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (Chile)
7 meses atrás 1 min lectura
Hermanos Mapuche y ex Prisioneros Políticos en Huelga de Hambre: Dos miradas y un mismo enemigo
por Guillermo Correa Camiroaga (Valparaíso, Chile)
11 años atrás 5 min lectura
Carmen Hertz por ataques de la ultra derecha: “Amedrentada no me siento en absoluto”
por Tomás González F. (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Derechos humanos para una sociedad más justa y democrática
por Higinio Espergue (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
2 años atrás 25 min lectura
Huelga de Hambre de ex Presos Politicos continúa en Punta Arenas
por Unión Nacional de Ex Prisioneros Políticos (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Ecuador digno ha derrotado a Noboa y vota 4 veces NO. ¡Votó por el futuro!
por La Base America Latina
3 mins atrás
20 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan la derrota de Daniel Noboa en la consulta popular de Ecuador, donde la ciudadanía rechazó cuatro veces su proyecto.
La Geopolítica del Fascismo en Sudamérica
por Mauricio Herrera Kahn (Chile)
11 horas atrás
19 de noviembre de 2025
«El fascismo sudamericano no es ruido
Es estrategia, no es locura, es cálculo, no es pueblo, es cúpula. Y solo se detendrá cuando las democracias vuelvan a ofrecer algo más poderoso que el miedo.
Cuando vuelvan a ofrecer futuro…»
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
12 horas atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
3 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.