Mesa de Alto Nivel no resuelve demandas de las Huelgas de Hambre
por Mesa Coordinadora por los DDHH (Valparaíso, Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Declaración de los ex Presos Políticos en huelga de hambre de Valparaíso
7 julio, 2015
Mesa de Alto Nivel no resuelve demandas de las Huelgas de Hambre
Los ex Presos Políticos en Huelga de Hambre en el local del Partido Socialista, integrantes de la Mesa Coordinadora por los DDHH de Valparaíso, ante los eventos vinculados a nuestras demandas que son tema de discusión en la Mesa de Alto Nivel instalada por el Gobierno, declaran:
- La Huelga de Hambre que hemos sostenido hasta ahora mantendrá su vigencia mientras el Gobierno no comprometa por escrito su voluntad de legislar para resolver las demandas de los huelguistas. Sin ese compromiso los resultados de la Mesa de Alto Nivel, por muy atractivos que parezcan, no serán vinculantes ni resolverán las demandas planteadas.
- Apoyamos a los compañeros ex PP que participan en la Mesa de Alto Nivel en su lucha por defender los puntos enunciados en su declaración del viernes 19 de junio, cuando el Gobierno suspendió unilateralmente la sesión regular de la Mesa, en particular los cuatro primeros, es decir: Indemnización por Prisión Política y Tortura; Aumento de la Pensión Valech; eliminar la incompatibilidad entre la pensión Valech y la de Exonerado Político; Calificación Permanente de víctimas de la dictadura cívico-militar.
- Los antecedentes recogidos después de la sesión del viernes 3 de julio de la Mesa de Alto Nivel indican que no habrá Homologación de la pensión Valech a la Rettig ni Indemnización por Prisión Política y Tortura – únicos dos objetivos del movimiento que se autodenominó Todos somos Rancagua – de tal modo que podemos decir con toda certeza que esa Mesa diseñada para resolver las Huelgas de Hambre es, hasta ahora, un completo fracaso.
- Esperamos que el Gobierno cumpla el compromiso de que la Mesa de Alto Nivel entregue sus resultados el lunes 13 de julio y no recurra al manido expediente de proponer “prórrogas” que sólo tienen el objetivo de dilatar los resultados y postergar las aspiraciones de quienes luchan por sus derechos. De la misma forma esperamos que los huelguistas de hambre que están en esa Mesa cumplan su compromiso de “que en la eventualidad de que no brinde frutos la mesa de trabajo y se decida retomar movilizaciones, la conducción estará a cargo de una mesa nacional de huelguistas”.
Por la Mesa Coordinadora por los DDHH de Valparaíso
Luis Cáceres Fabris
Humberto Arancibia Celis
Eduardo Martínez Albornoz
Luis Mancilla Andrade
Heriberto Muñoz Marcoleta
Héctor Cataldo Ávila (vocero)
Valparaíso, 6 de julio de 2015.
https://es-es.facebook.com/unexpp
Artículos Relacionados
Por cuarto sábado consecutivo: acciones de solidaridad con Cuba en Suecia, pidiendo fin al bloqueo
por Comité Internacional Paz Justicia y Dignidad de los pueblos, capítulo Suecia
11 meses atrás 3 min lectura
Espías veteranos de EE.UU. advierten a Merkel: «Washington y la OTAN le engañan sobre Ucrania»
por Medios Internacionales
11 años atrás 12 min lectura
Consejeros Mapuche de la Izquierda Ciudadana auto-convocan reunión nacional en La Araucanía
por Consejeros Mapuche de la Izquierda Ciudadana (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Mi derecho a replica frente a la publicación de Nibaldo Pérez en Radio Biobío
por Enrique Villanueva M. (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Solidaridad sin fronteras con mineros en lucha de Chile
por Comité Cinco de Octubre (Estocolmo, Suecia)
16 años atrás 2 min lectura
Ex carabinero es condenado por violencia innecesaria con resultado de muerte en Puerto Montt
por FASIC
6 años atrás 12 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
11 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
12 horas atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 horas atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
11 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.