Lo sucedido en el puerto del Pireo en Grecia la pasada semana dará que hablar todavía por mucho rato en ese país. No es para menos desde que las fuerzas democráticas griegas no sólo condenaron los crímenes de la dictadura militar chilena sino que pusieron en entredicho la conducta actual de las FFAA y del gobierno chileno.
Como se informó, el 22 de julio a las 9 AM el barco de la muerte atracó frente a una multitud que protestaba por su presencia; junto a trabajadores y estudiantes destacaban entre otros los parlamentarios Panagioti Lafazanis de la agrupación de izquierdistas y ecologistas y Sofía Sakora del partido social demócrata, Pasok. Arriba, en la nave, la embajadora de Chile en Grecia, Sofìa Prats, saluda a la tripulación y en su breve alocución la hija del general Prats alude a la tragedia que significó la dictadura de Pinochet. Todo mientras desde abajo se oyen los gritos de rechazo a la visita y se evoca a las dictaduras griega y chilena. Los manifestantes exigen que en la cubierta del buque se instale una placa recordatoria de los que allí cayeron por defender la democracia.
Hay especiales alusiones al caso de los hermanos Andrónikos, chilenos de origen griego que hasta hoy se encuentran en condición de detenidos desaparecidos.
Al concluir la ceremonia, la embajadora desciende a tierra acompañada del capitán del barco; la diplomática se separa del uniformado y se acerca a los manifestantes a los que agradece emocionada su presencia y explica quien es ella y cómo fue víctima de Pinochet por el asesinato de sus padres y recibe el saludo cordial de quienes protestan por la presencia en Grecia de La Esmeralda. Los manifestantes la saludan y responden que están bien informados de todo. Los medios de prensa, radio y TV griegos siguen todo paso a paso. En la nave chilena hay corresponsales. Pero ni una linea de cuanto sucede llegará a nuestro país. A corta distancia, tres miembros de la Armada filman y graban todo lo qué sucede. ¿Será interés turístico o los aparatos de inteligencia siguen trabajando?
El diario Avgui ("Amanecer") informa en detalle y se extiende en relación a que los sucesos tienen lugar en el año del Centenario de Salvador Allende, en tanto que el diario Etnos ("Nación") publica una dirección electrónica para que los ciudadanos griegos envíen a Chile sus correos de protesta. Recuerda además que La Esmeralda estuvo en Grecia cuando había dictadura militar en ese país e informa de datos interesantes como que 2 marinos de la tripulación chilena son de origen griego en tanto que un marino de una fragata griega está entrenando desde hace meses en la nave sureña. Más interesante todavía, el periódico informa que en la misma Esmeralda, pero en tiempos de Arturo Prats, había un marino de origen griego: Constantino Mikalbi, al que la Armada chilena ha honrado con una placa recordatoria.
El periódico llamó al pueblo griego a subir a la nave y estampar sus protestas en el libro de visitas y exaltó la decisión de los gobiernos escandinavos que prohibieron el paso del barco por sus costas. En tanto en el Parlamento griego los diputados formularon una dura interpelación a los ministros de Relaciones Exteriores, de la Armada y de Defensa de su país expresando su malestar por la presencia del barco en que fueron asesinados y torturados tantos demócratas y expresaron su solidaridad con los que en Chile luchan por obtener verdad y justicia respecto de los crímenes de la dictadura militar. Los parlamentarios exigieron a sus autoridades que se explique fundadamente las razones políticas por las que se aceptó la llegada de la nave y el desembarco de sus tripulantes, así como las recepciones de que hayan sido objeto los oficiales, señalando que todo esto es una "provocación a los sentimientos del pueblo al que evoca los 7 años de dictadura en Grecia y se contrapone con los sentimientos de solidaridad con las luchas democráticas del pueblo chileno".
¿Por qué calló todo esto en Chile la prensa del sistema?
¿Por qué los corresponsales de radios y TV chilenos silencian la verdad?
* Fuente: El Clarin
Artículos Relacionados
J.J. Brunner, el Abogado y Doctor, que no es ni Abogado ni Doctor. El Gurú de la Educación
por Nayade Aguirre (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Mapuche egresado de la Escuela Latinoamericana de Medicina (Cuba) es nombrado alcalde
por CubaDebate
13 años atrás 4 min lectura
Expertos: “El ataque químico en Siria en una provocación de los rebeldes”
por Agencia Rusa Ria-Novosti
12 años atrás 2 min lectura
Libia: Tras la toma de Bani Walid, las tropas gaddafistas crean un gobierno autónomo
por LibreRed.net / EP/ Reuters
14 años atrás 2 min lectura
Armada entregó a la justicia bitácora de la "Esmeralda" en septiembre de 1973
por Jorge Escalante (La Nación Chile)
19 años atrás 5 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
2 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
3 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.