La contundente condena de la Asamblea General de Naciones Unidas a las exacciones de Israel en Gaza: breves apuntes
El mayoritario apoyo recibido al voto de condena a Israel, pese a los intentos de Israel y de Estados Unidos de frenarlo, constituyen un nuevo episodio en el que claramente la diplomacia de Palestina sale victoriosa. Cabe precisar que el frustrado intento de Estados Unidos de presentar un texto condenando expresamente a Hamas ya se había dado en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, el pasado 1ero de junio, dando lugar a una inédita situación en los anales de Naciones Unidas: de quince votos posibles, el texto norteamericano obtuvo un solo voto a favor (Estados Unidos).
Macri, el FMI y el Mundial: no viene como lo esperaban
El macrismo pensó que el Mundial de Fútbol marcaría el final de las medidas más complicadas y luego empezaría a recuperar terreno. Pero no fue así y el debate sobre el aborto tampoco alcanzó para tapar la realidad. La situación se desbordó, golpearon las puertas del FMI y ahora viene el ajuste mayor. Hay reclamos para todos los gustos. El descontrol del gobierno es tal que hasta Lionel Messi y la Asociación del Fútbol Argentino le complican el panorama con un incidente de proyecciones internacionales.
Oh, Gaza. Fuerte como la muerte es el amor
Como los propios judíos demostraron durante siglos, no hay un límite para las condiciones que un pueblo puede soportar cuando está en juego su existencia.
Es lo que nos enseña la Historia.
Mi corazón está con el pueblo de Gaza.
Quiero pedirles perdón, en mi nombre, y en el nombre de Israel, mi país.
Deseo ver el día en el que todo cambie, el día que un Gobierno más sabio acepte una hudna, abra la frontera y permita al pueblo de Gaza volver al mundo.
Ahora, también, amo Gaza, con el amor que la Biblia dice que es tan fuerte como la muerte.
Protección de civiles en Palestina y el veto de Estados Unidos a un proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad: breves apuntes
El pasado 1ero de junio, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas votó un proyecto de resolución presentado por Kuwait con relación a la urgente necesidad de proteger a los civiles palestinos y sus vidas. Este proyecto de resolución se discutió en medio del luto que embarga a más de un centenar de familias palestinas desde el recrudecimiento de la violencia. Como de costumbre, todos los intentos de frenar la violencia israeli, terminan obstaculizados con el veto de EE.UU.
Un francotirador israelí mata a la enfermera palestina de 21 años Razan al-Najjar
En la Franja de Gaza, miles de palestinos se congregaron el sábado en el funeral de Razan al-Najjar, una enfermera de 21 años de edad a la que un francotirador israelí mató de un disparo el viernes mientras la joven ayudaba a evacuar a palestinos heridos, durante una manifestación de protesta que tenía lugar cerca de la valla que separa la Franja de Gaza de Israel.
Palestina: detrás de los frentes. Entrevista a la doctora Samah Jabr
Sin patologizar a la gente que escoge no comprometerse en la resistencia, esta última aparece como la reacción más sana frente a la opresión. Existen varias reacciones a una situación opresiva: resignación, capitulación, asimilación, aislamiento, alienación y resistencia. Hay una definición del trauma que me ha dejado huella: el desastre de la impotencia. Las personas que pueden resistir no han llegado a ese nivel de impotencia y conservan su capacidad de actuar, y esto les humaniza y les protege de la consecuencias graves del trauma.
Cada vez más judíos estadounidenses protestan contra la violencia del Gobierno de Israel
«Durante varias décadas, el establishment judío ha pedido a los judíos estadounidenses que dejen su progresismo a las puertas del sionismo, y ahora, para su espanto, están comprobando que muchos jóvenes judíos han preferido abandonar el sionismo en lugar del progresismo», advirtió el editor y escritor Peter Beinart en un importante ensayo de 2010 titulado El fracaso del establishment judío estadounidense.
Responde, Israel
No puedo llamarte criminal como pueblo ni como ciudadanía del Estado, pero a tu gobierno no puedo dejar de calificarlo así, con todas las letras: criminal, asesino, genocida. Es una ignominia para ti que te represente ante el mundo, pero eres responsable de haber elegido y de mantener en el cargo a quien lo dirige.
Y no olvides lo que David Grosman, uno de tus más grandes escritores, que perdió a su hijo Uri en la guerra con la milicia chií libanesa en la guerra de 2006 y que defiende a Palestina tanto como a Israel, dijo recientemente: “No seremos verdaderamente libres hasta que los palestinos también lo sean”.
Jerusalén: 25 siglos de masacres…
Israel masacra alegremente decenas de palestinos. Israel masacra, una vez más, centenares de palestinos. A nadie se le ocurre organizar un golpe de Estado en Tel Aviv, ni un bombardeo de Israel. Nadie condena a Israel, salvo la ONU, pero una condena de la ONU vale menos que una sabia reflexión de Mafalda. Israel continua masacrando palestinos.
Palestina: Fotos que marcan en toda su magnitud la resistencia de un pueblo
Se llamaba Fadi Abu Saleh, y a pesar de estar inválido quiso participar de la Marcha del Retorno. Y allí fue, en su silla de ruedas con su honda luminosa, cargado de rabia por tanta muerte y decidido a plantarle cara a sus opresores. Arrojó y arrojó piedra tras piedras hasta que un francotirador sionista le clavó un balazo en el pecho.