Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: no mas afp

Denuncia

«La totalidad de los trabajadores estamos obligados a entregar nuestros fondos previsionales a grupos empresariales»

El hecho de que yo esté obligado por ley a entregarles mensualmente mi dinero a alguno de Uds. y que, en vez de pagarme Uds. a mí por este aporte de capital, yo tenga que pagarles a Uds. por “administrar” mis fondos, no quiere decir que yo sea una persona imbécil e ignorante.
Se lo aclaro, porque lo que Ud. plantea en las cartas que me dirige, sin que yo se las haya solicitado, son argumentos para personas de muy bajo CI o con ignorancia absoluta sobre economía.

Iniciativas

Plebiscito No+AFP alcanza el millón de votantes

Según el detalle informado por la Coordinadora, 403 mil 142 personas le dijeron No a las AFP, a través del voto electrónico, y de manera presencial, 558.177 preferencias se manifestaron en contra de seguir con el actual sistema de capitalización individual, es decir, el total de sufragios por esta opción alcanzó los 961 mil 319 votos.

Entrevistas, Historia - Memoria

Andrés Solimano: El sistema de AFP se adoptó en sesión secreta de la Junta Militar

Están las actas que se transcribieron de esa reunión secreta de la Junta Militar de Gobierno, el 14 de octubre de 1980, con asistencia de Pinochet y el ministro José Piñera, de Trabajo y Previsión Social en la época. Pinochet, junto a otros generales, no estaban del todo convencidos. Finalmente, se llegó a una solución salomónica de decir “bueno haga este experimento pero con la población civil, no con nosotros” , que eran las Fuerzas Armadas y Carabineros.

Análisis

Las AFP encontraron Tumanamá…

¿Dónde invierten las AFP? Aun cuando pueda sorprenderte, las AFP no invierten. Le pagan a terceros para que inviertan en su nombre. Estos ‘terceros’ cobran. ¿Cuánto? Demasiado. Lo cierto es que tus ahorros hacen primero la fortuna de las AFP, y de los ‘terceros’ que invierten en nombre de las AFP, antes de, eventualmente, procurarte algún rendimiento.

Pueblos en lucha

El Paro Nacional y la indignación general

Este viernes 4 de noviembre es un día en el que convergen mareas de indignados. El ambiente está pesado. El miércoles pasado se realizó una votación histórica en el Congreso Nacional, cuando de manera transversal los parlamentarios rechazaron la propuesta de reajuste presentada por el gobierno. Han sido semanas de huelgas, manifestaciones, mítines y marchas.

Pueblos en lucha

Llamado a Paro Nacional el 4 de noviembre

Comparte lo que otros callan por temor
Que tiemble el Estado chileno, que tiemble para que esta casta política que hace oídos sordos ante las peticiones de nuestro pueblo, sienta que los estamos empezando a controlar y los vamos a hacer caer, porque no puede ser que miren con tanto desprecio y desdén a la ciudadanía”.

Declaraciones, Iniciativas

Convocatoria a movilización del 4 de noviembre

Plataforma Chile Mejor sin TPP y Coordinadora No+AFP se unen en convocatoria a movilización del 4 de noviembre. Bajo el lema «NO+AFP = NO al TPP» enfatizaron en el estrecho vínculo entre las dos causas e hicieron un llamado a defender la soberanía nacional, amenazada por el Acuerdo Transpacífico que, de ser aprobado por el Parlamento, impedirá la modificación del sistema de AFP que millones de chilenos rechazan.

Iniciativas

Decir NO + AFP es decir también No al TPP

Decir NO + AFP es decir también No al TPP. Si el tratado se aprueba, las aseguradoras de Fondos de Pensiones controladas por capitales estadounidenses podrán llevar al Estado de Chile a tribunales internacionales, si se intentara cambiar el sistema.
Por eso, este domingo decimos No + AFP = No al TPP.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.