Comparte lo que otros callan por temor
Que tiemble el Estado chileno, que tiemble para que esta casta política que hace oídos sordos ante las peticiones de nuestro pueblo, sienta que los estamos empezando a controlar y los vamos a hacer caer, porque no puede ser que miren con tanto desprecio y desdén a la ciudadanía”.
Artículos Relacionados
Los condenados de la tierra. Frantz Fanon
por Frantz Fanon
4 años atrás 1 min lectura
«Foro Crans Montana 2018». En Dajla, Sahara Occidental, ¡NO!
por
4 años atrás 4 min lectura
Un francotirador israelí mata a la enfermera palestina de 21 años Razan al-Najjar
por Democracy Now (EE.UU.)
4 años atrás 2 min lectura
Sahara Occidental: todo igual en el Consejo de Seguridad ¿o no?
por Periodista Digital
7 años atrás 8 min lectura
El triunfo de Lenin Moreno o El fin de ciclo que no fue
por Emir Sader (Brasil)
5 años atrás 4 min lectura
México avanza: Llega «Sembrando Vida» a Acayucan, Veracruz
por Redacción piensaChile
3 años atrás 1 min lectura
Colombia: El campesinado defiende a Petro y mantiene independencia política para construir poder popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
Más de un cuarto de siglo de vida acumula el Coordinador Nacional Agrario de Colombia, CNA, una articulación de campesinas y campesinos pobres, pequeños y medianos productores agropecuarios, indígenas y afrocolombianos, campesinos sin tierra, obreros y jornaleros que se desempeñan en lo agrario, lo rural, la pesca, la agrominería, y el trabajo asociativo y cooperativo.
Nueva Constitución: «Como pueblo no tenemos más opción que la esperanza y no tenemos más refugio que la verdad»
por Jorge Baradit M. (Chile)
2 horas atrás
Ahora lo importante, lean la Nueva Constitución, huele a flores de primavera, pero nunca olviden que también huele a sangre sobre la que se ha levantado este país doloroso. Honremos lo que hemos perdido, tenemos el DEBER de soñar, como pueblo no tenemos más opción que la esperanza y no tenemos más refugio que la verdad.
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
3 días atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
2 semanas atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.