Plebiscito No+AFP alcanza el millón de votantes
por Rodrigo Fuentes (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Miércoles 4 de octubre 2017
Con más de un 90% de las mesas escrutadas, 993. 475 chilenos participaron en el proceso el pasado fin de semana. Desde la organización destacaron las cifras y aseguraron que éstas «superaron todas las expectativas», alcanzando más votos que los obtenidos por Sebastián Piñera en las primarias de Chile Vamos.
Con más del 90 por ciento de las actas escrutadas del Plebiscito Nacional convocado por la Coordinadora No más AFP, ya totalizan 993 mil 475 votos, según el último informe que fue dado a conocer por la instancia ciudadana.
Según el detalle informado por la Coordinadora, 403 mil 142 personas le dijeron No a las AFP, a través del voto electrónico, y de manera presencial, 558.177 preferencias se manifestaron en contra de seguir con el actual sistema de capitalización individual, es decir, el total de sufragios por esta opción alcanzó los 961 mil 319 votos.
Gabriela Farías, integrante de la organización y presidenta de la Federación Nacional de Profesionales de la Salud (Fenpruss), valoró el número de participantes en este inédito proceso: “Superó las expectativas sobre el proceso de votación, además fuimos muy invisibilizados, sobre todo por los grandes medios, entonces no había tanta difusión como nosotros hubiéramos querido. Nos deja además con una responsabilidad tremenda para avanzar en este tema, enfrentar al mundo político para que tomen en consideración nuestra propuesta y el sentir ciudadano. Nosotros creemos que ese millón de personas tiene que ser escuchado por este gobierno y por los que pretendan gobernar”, argumentó.
Mario Aguilar, integrante de la Coordinadora No más AFP y presidente del Colegio de Profesores, reafirmó la idea de que en el plebiscito votaron más personas que por Sebastián Piñera en las últimas elecciones primarias de Chile Vamos, donde solo alcanzó los 827 mil sufragios. El representante del Magisterio respondió al candidato presidencial, quien restó credibilidad e ironizó asegurando que no le cree “nada, ni una palabra” a dicho movimiento.
“Que seamos nosotros los que decidamos que sistema previsional queremos, para la administración de nuestros fondos, no para la administración de sus fondos señor Piñera, porque usted seguramente no está en una AFP, no está cotizando para asegurar un pasar digno en su vejez, usted se ha hecho de recursos mediante otros procedimientos para tener un muy buen pasar hoy día que ya está en la tercera edad, porque no permite que los demás chilenos nos podamos manifestarnos y decidir sobre nuestros fondos previsionales”, subrayó.
En tanto, el vocero de la organziación, Luis Mesina, aseveró que con los resultados se tiene una propuesta previsional seria y aplicable, enfatizando que “después de este referéndum se salió fortalecido” por lo que seguirán “avanzando con la energía de la gente”.
En números ya oficiales, después de haberse escrutado el 90 por ciento de las actas, 17 mil 247 personas respaldaron la continuación del sistema AFP; 961 mil 319 lo reprobó, 5 mil 180 votos fueron nulos, 9 mil 729 fueron en blanco, para un total de 993 mil 475 preferencias.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
El desafío es “Marca tu Voto” con la sigla AC en la segunda vuelta
por Héctor Areyuna (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
Lunes 10 de Junio, a las 19:00 horas, Plaza Italia: ¡Todos contra la privatización de la semilla!
por Rodrigo Lampasona (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Reunión Urgente de las Organizaciones Solidarias con el pueblo Mapuche
por Organizaciones Solidarias con el pueblo Mapuche
15 años atrás 2 min lectura
Este sábado a las 12:00 horas se realizará la "Marcha de los enfermos"
por Cooperativa.cl
12 años atrás 2 min lectura
Estocolmo: La colonia latina sale a la calle en Solidaridad con las luchas en Chile y el continente
por Felipe Vargas Welch (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 1 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»