Obispo Luis Infanti: “Neoliberalismo y catolicismo no van de la mano”
Declarar ilegal la pobreza es una iniciativa que ha iniciado un grupo de ciudadanos y que busca que la Organización de Naciones Unidas emita una declaración el 2018, en la conmemoración de los 70 años de la Declaración de Universal de los Derechos Humanos. La campaña opera a nivel internacional y uno de los impulsores en nuestro país Obispo Vicario Apostólico de Aysén Luis Infanti. En ese sentido añadió que hay un principio neoliberal detrás de la estructura social que sugiere que, como no se puede eliminar de forma directa la pobreza, hay que eliminar a los pobres, idea que catalogó como “terrible, trágica, inhumana, inmoral, antiética”.
¿El derrumbe del derrumbe?
El modelo chileno está en problemas de operación (las “acciones del país” van a la baja) y en problemas de legitimidad (las acciones del modelo están volátiles, cuando menos). La forma del derrumbe puede modificarse, pero no el hecho en sí. La Nueva Mayoría apostó por el gatopardismo y en ese juego terminó por elegir una decadencia lenta y penosa para el modelo. La misma elección tomó Jorge Alessandri con la pequeñísima Reforma Agraria, irónicamente llamada del ‘macetero’. Ya sabemos que después hubo que profundizarla dos veces.
La hipoteca de México. Una reforma de avasallador proceso neoliberal
La economía es política. Y siempre se conduce con falacias, engaños o mentiras para convencer a los pueblos. Es el caso de la última de las reformas “estructurales” llevadas a cabo en México que ha culminado recién en el congreso legislativo. Este lunes 11 es la coronación “liberal” desde el poder presidencial, tras poner en charola de plata a una de las empresas energéticas más codiciadas en el mundo, Petróleos Mexicanos, por el poder trasnacional de los oligopolios gringos del petróleo, particularmente empresas texanas.
La fase demencial del totalitarismo neoliberal
La utópica misión del neoliberalismo es instaurar un régimen universal basado en las leyes estadounidenses, como nos recuerda Hobsbawm, y para ello debe lograr que los Estados soberanos cedan su soberanía, acepten aplicar la ley estadounidense (¿No es lo que Griesa exige?) y derriben las barreras nacionales, para así convertirse en Estados garantes de un sistema al servicio exclusivo de los intereses económicos representados en los oligopolios financieros, industriales, comerciales, mineros, agroindustriales, entre otros más cuyas casas matrices están en EE.UU., la UE, Japón, Canadá y otros países de la órbita imperial.
Neoliberalismo y fondos buitre
Es que, como recordaba siempre Marx, el capital no está hecho para producir, sino para acumular. Liberado de las trabas del período anterior, el capital se dirigió, masivamente, hacia la esfera financiera, donde gana más, tiene liquidez total y ejerce fuerte presión sobre los gobiernos. […] En escala mundial se dio una gigantesca trasferencia de recursos del sector productivo al especulativo, con el capital financiero asumiendo el rol de sector hegemónico en la era neoliberal del capitalismo.
Apura un pais mas serio…..
Debemos entender que una reforma educacional no es un asunto menor, que no se trata de consignas más o marchas menos. El asunto es pensar en el país que se necesita para varios decenios por llegar. Es la patria que está dejando las herramientas para las nuevas generaciones, lo que se llama el futuro, palabra tantas veces colgando de enojados carteles y consignas pegadas en los muros.
8 razones por las que la juventud norteamericana no responde: Cómo se ha aplastado la resistencia juvenil en Estados Unidos
Tradicionalmente, la juventud ha impulsado los movimientos democráticos. En Estados Unidos, uno de los golpes maestros de la élite gobernante ha sido la creación de las instituciones sociales que han subordinado a la juventud estadounidense, quebrado su espíritu de resistencia a la dominación.
Discriminación versus Solidaridaridad
Todo funcionario público o detentor de la autoridad reconocido culpable por la justicia civil de haber participado ordenando, permitiendo o ejecutando estos actos, ademas de la condena del tribunal civil sera exonerado definitivamente de todo cargo público.
Radiografía de la metástasis corrosiva del Estado de Bienestar en el Estado español
la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha advertido a los países europeos que” los recortes económicos amenazan con crear una emergencia sanitaria que, si no se ataja, tendrá graves consecuencias económicas, sociales y de salud en las próximas generaciones, por lo que España que tiene el índice de desempleo juvenil más alto de Europa (52 %), debería adoptar medidas urgentes para evitar lacras futuras”.
Basta de cuentos neoliberales
El gran temor de la derecha y de los conservadores de la concertación es la Asamblea Constituyente, repasando la historia, en las memorias de Edgardo Boeninger, sin lugar a dudas el ideólogo principal de la concertación, aparece que este reconoce que el objetivo de las negociaciones con el gobierno de Pinochet era reconocer la legitimidad de la Constitución, “puesto que de no ser así el gobierno de Aylwin enfrentaba la oscura perspectiva de desangrarse en una difícil lucha por una Asamblea Constituyente”.