Sahara: Ahora se entiende porque el Parlamento Europeo tolera la ocupación de Marruecos
El semanario alemán Der Spiegel indicó que al ex europarlamentario italiano Pier Antonio Panzeri se le se acusa de haber recibido sobornos tanto de Doha como de Rabat a cambio de intervenir decisiones políticas en el bloque parlamentario.
Marruecos, implicado en el ‘Catargate’, la trama de corrupción que sacude el Parlamento Europeo
15 de diciembre de 2022 Según apuntan varios medios, uno de los exeurodiputados detenidos habría recibido sobornos y regalos de Rabat. Imagen de archivo del Parlamento Europeo durante una…
Jóvenes fans de Marruecos cantan victoria futbolera con la bandera palestina: «Libertad a Palestina»
El corazón está triste por ti desde hace años
Mi amada Palestina
¿Dónde están los árabes?
Están dormidos
El país más hermoso resiste.
Que Alá te proteja
Sáhara: El Consejo de Europa exhorta a España a no contribuir a las violaciones de los DDHH de Marruecos
Las violaciones de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos, con denuncia del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas y organizaciones de DDHH internacionales, no son objeto de atención y condena por parte del gobierno de Pedro Sánchez.
“El Sáhara no pertenece a Marruecos aunque Sánchez diga que sí”
El escritor Carlos Ruiz se ha pasado por ‘Herrera en COPE’, dirigido por Carlos Herrera, para presentar su nuevo libro, ‘El Frente Polisario’, sobre la situación del Sáhara con respecto a Marruecos y España, además de analizar el papel de Argelia y de la Unión Europea, así como las declaraciones de Pedro Sánchez al respecto.
Sáhara Occidental: “Acuerdos de Madrid”. ¿Nadie está por encima del imperio de la Ley?
No podemos permitir que algunos políticos actúen con total impunidad ¿Dónde está la Justicia? ¿Cómo justifican, los diferentes gobiernos democráticos, su no acción como Potencia Administradora en la solución del conflicto del drama humanitario saharaui?
Solidaridad con el Sáhara Occidental: Manifestación anual en Madrid, 12 de noviembre
El movimiento de solidaridad español, quiere mostrar su apoyo y solidaridad al pueblo saharaui, reclamar la celebración urgente del referéndum de autodeterminación tantas veces pospuesto, denunciar la explotación de sus recursos naturales mediante acuerdos ilegales de la UE con Marruecos, exigir la libertad de los presos políticos saharauis, denunciar las continuas violaciones de DDHH que sufre la población saharaui que vive en los territorios ocupados por Marruecos.
Seis presos políticos saharauis vuelven a llevar a Marruecos al Comité contra la Tortura de Naciones Unidas
Una coalición de abogados y ONG reclama que se investiguen las graves violaciones a los derechos humanos cometidas tras el desmantelamiento del campamento de Gdeim Izik, hace ahora 12 años.
«El lobby marroquí en España se llama PSOE»
La realidad del conflicto saharaui es la que es; una cuestión de justicia y legalidad internacional. Y no hay huida a ninguna parte, ni personajes, ni estados, ni leyes, ni traidores que puedan cambiar su rumbo. Cualquier solución tiene que contar con el consentimiento pleno y soberano de los saharauis mediante un referéndum de autodeterminación.
Parlamento Andino, presidido por el socialista chileno Fidel Espinoza, ¡se pone al servicio de la monarquía marroquí!
Por de pronto, el conjunto de la delegación parlamentaria de Bolivia ha notificado a sus pares andinos que no asistirán al polémico viaje. La carta de la representante de Bolivia ante organismos parlamentarios internacionales, Martha Ruiz, dirigida al presidente del Parlandino, indica que los delegados bolivianos no irán a Marruecos por la decisión de sesionar en el Aaiún (Laayoune), pese al compromiso de evitar temas referidos al conflicto existente.