Alfombra roja para data centers: sin evaluación ambiental pero con mapa para invertir
17 de septiembre de 2025
Mientras en buena parte del mundo se encienden alarmas por el impacto de la masiva construcción de data centers en el consumo de energía y agua, Chile apuesta por aprovechar la promesa del boom de la inteligencia artificial. El gobierno minimiza las exigencias e incluso prepara un mapa para que las empresas tecnológicas puedan invertir rápido y sin inconvenientes en polos tecnológicos de Antofagasta y Magallanes. Fuente: Labot, 12 de septiembre de 2025.
Alfredo Jalife: “Hay que tomar en serio a Trump sobre el Golfo de México. Sheinbaum está mal asesorada”
09 de enero de 2025
Explica que estas acciones no se originan exclusivamente en el mandato de Trump, sino que vienen de hace más de una década, cuando un congresista demócrata de Mississippi presentó una enmienda para rebautizar el Golfo de México como «Golfo de América».
Chile. Minuta sobre TLC con la UE: No más colonialismo europeo
19 de noviembre de 2024 El Portal argentino «Resumen Latinoaméricano» publicó este artículo originalmente el 22 agosto, 2024, advirtiendo las consecuencias de aprobar «la actualización» del Tratado de Libre…
El Senado, de espaldas al pueblo y a la rápida, consumó entrega de la soberanía del país a la Unión Europea
La aprobación del Tratado con la Unión Europea tiene lugar en momentos de profundo descreimiento de los ciudadanos y ciudadanas agobiados por las alzas, los incendios, las leyes de gatillo fácil, la falta de vivienda, los hospitales sin medicamentos, y los liceos sin condiciones mínimas para la educación. Es un hito que marca y profundiza la distancia entre la clase política, y las y los trabajadores y las comunidades, que no lo olvidarán a la hora de votar.
Marruecos y el fin del saqueo económico del Sáhara ocupado; claves para desbloquear el conflicto
09 de abril de 2024 El camino de la victoria pasa por destruir la economía de colonización marroquí ECS. Madrid. | El régimen marroquí, vive una crisis estructural sin precedentes,…
Chile. Red Genera: Energía más allá del capitalismo
«Las redes de distribución de energía son un bien público, por más que estén concesionadas. Sin embargo, las corporaciones privadas hacen un copamiento y ocupación agresiva de las redes, dejando sólo espacios marginales para iniciativas desarrolladas por las comunidades. En otras palabras, entre los actores involucrados se reproducen las relaciones de poder que hay en todo lo que debieran ser derechos sociales.»
Nord Stream y la cada vez peor economía alemana
Imagen superior: Presidente Biden y Canciller alemán Scholz (Febrero 2022, en visita en Washington, hasta donde voló sin equipo asesor, sin comitiva política, sin periodistas… solo!). Posteriormente no hubo…
¿Un nuevo Pearl Harbor? Nakba 2.0 y las guerras neocon
Se trata de la mayor concentración de buques de guerra de Estados Unidos y la OTAN desde la década de 1970.
Cualquiera que crea que esta flota se ha reunido para «ayudar» a Israel en su proyecto de Solución Final para imponer la Nakba 2.0 en Gaza necesita leer algo de Lewis Carroll.
En África se ha formado un frente unido contra Europa
Marruecos, vasallo del imperio y de la entidad sionista de Israel, a la que siempre hemos llamado la Ucrania del norte de África, servirá de plataforma de lanzamiento.
Perú: Globalistas v/s Soberanistas, por su riqueza minera
En este video, Jalife analiza la situación que está enfrentando el Perú desde la amplia visión de la geopolítica, con lo cual aparecen una serie de factores que la mayoría de los ‘analistas’ no toma en cuenta.