Carmen Gloria Quintana: «Los militares aún ocultan la información de las violaciones a los DDHH»
«Por un lado, estoy alegre de que se establezca la condena de los principales responsables de esta barbarie y me da tristeza por el hecho que han pasado 38 años para que se logre este fallo, 38 años después es demasiado tiempo, pues nada podrá reparar el daño que debió afrontar mi familia, de una parte, el sufrimiento y la carga emocional de revivir el trauma en cada etapa del proceso judicial»,
¿Un nuevo atentado en contra de los derechos Humanos?
«Los derechos humanos son intransables, están fuera de todo comercio humano. Quien se atreva a hacerlo, ha de cargar sobre sí, además, la calificación de ‘coautor’, ‘cómplice’ o ‘encubridor’ de tales ilícitos.»
«En la sociedad israeli piensan que los palestinos no son seres humanos»
«En la sociedad israeli hay una sistemática deshumanización de los palestinos, piensan que no son seres humanos y que no es un problema de derechos humanos. Si le rascan la piel a casi todos los israelies, se encontrarán con eso».
Comunicado: Prohibición del 1er. Congreso Nacional Defensores DD.HH. Saharauis
26 de octubre de 2023
El pasado 21 de octubre de 2023 las fuerzas de ocupación marroquíes impidieron al Colectivo de Defensores de los Derechos Humanos Saharauis en el Sáhara Occidental (CODESA) la celebración de su primer Congreso en la casa del preso de político y defensor de los derechos humanos saharaui Ali Salem Tamek en El Aaiún ocupado.
La negación del pueblo judío y palestino
«El apoyo internacional debe estar enfocado en fortalecer a los sectores más moderados en Israel y Palestina, de manera de sacar a todos los colonos israelíes en Cisjordania y poner fin a la limpieza étnica existente, para lograr volver a la partición original de 1948, con fronteras seguras pero también de reconocimiento del otro como un igual.»
Estremecedora solicitud de la Fundación Víctor Jara al gobierno y la cancillería (desenmascara a los gobiernos de Chile)
«Hacemos, una vez más, el llamado al gobierno y a la cancillería chilena a que actúe y enmiende su conducta, haciendo los esfuerzos necesarios y suficientes para conseguir la extradición de Barrientos para que éste, finalmente, enfrente a la justicia chilena por el asesinado de Víctor Jara ocurrido hace casi 50 años.»
DD.HH. en Chile. Resumen mes de marzo 2023
El presente Resumen Mensual Derechos Humanos en Chile, mes de marzo de 2023, es elaborado por la Fundación de Ayuda Social de las Iglesias Cristianas (FASIC). Se agradece compartir con otros y otras y/o
publicar siempre citando la fuente.
Iglesias Cristianas: «La ley en tramitación “Nain-Retamal” tiene rostro de ley de estado policial»
«El actual proyecto de ley en tramitación “Nain-Retamal”, que tiene rostro de ley de estado policial, no solo entrega facultad de matar, sino que atenta contra principios de resguardos sociales básicos, pues justifica el acto más allá de una presunción de inocencia, violando el derecho a la vida y reduciendo la continuidad de la misma al criterio de un funcionario de estado.»
Los miedos concentrados en Chile
De acuerdo a un estudio realizado por la empresa Ipso, las y los chilenos por quinto mes consecutivo somos los más preocupados por el crimen y la violencia de una lista de 29 países a nivel mundial, lo que llama poderosamente la atención y nos debería empujar a dar alguna respuesta sobre aquello.
Universidades latinoamericanas se reunirán en Foro sobre Derechos Humanos con el ex Presidente José Mujica
Los planteles que integran la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) –provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay- se reunirán el 6 y 7 de diciembre en la Universidad de Chile, en el marco de la Cátedra Abierta de Derechos Humanos de este organismo, actividad que cuenta con espacios abiertos a la comunidad previa inscripción.