Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: democracia

Educación, Opinión

Peña advierte que el fin de Filosofía como ramo obligatorio implicaría arriesgar «La fisonomía de la cultura pública en Chile»

«no es, pues, la suerte de la filosofía y de sus cultores la que se juega en una decisión como la de suprimir la enseñanza de la filosofía del currículum escolar; es la fisonomía de la cultura pública en Chile la que, siquiera en parte, se arriesga en esa decisión. Uno de los rasgos de una cultura moderna es la autonomía que enseña a sus miembros; pero una autonomía que no está acompañada de capacidad reflexiva, de la insolencia de preguntar hasta el límite -todas cosas que la enseñanza de la filosofía puede ayudar a adquirir- es una autonomía meramente formal, es una autonomía indefensa frente al prejuicio y al poder»

Análisis, Politica

Destitución de la Prostitución

Inmoral y criminal es la perduración ilimitada del régimen político-económico-socio-cultural cuyo predominio ejecuta la devastación del Mar de Chile, la desintegración del territorio y subsuelo de Chile, el envenenamiento de sus aguas subterráneas, la destrucción de sus paisajes, la violación de su potencia energética natural. Tal perduración criminal e inmoral asume la forma de una prostitución política extensa y arraigada hasta los tuétanos de la vida pública nacional: prostitución que no sólo admite ejercicios tales como el soborno, el cohecho, el fraude y la prevaricación, sino que asume la forma genérica y maldita de la corrupción.Inmoral y criminal es la perduración ilimitada del régimen político-económico-socio-cultural cuyo predominio ejecuta la devastación del Mar de Chile, la desintegración del territorio y subsuelo de Chile, el envenenamiento de sus aguas subterráneas, la destrucción de sus paisajes, la violación de su potencia energética natural. Tal perduración criminal e inmoral asume la forma de una prostitución política extensa y arraigada hasta los tuétanos de la vida pública nacional: prostitución que no sólo admite ejercicios tales como el soborno, el cohecho, el fraude y la prevaricación, sino que asume la forma genérica y maldita de la corrupción.

Opinión

¿Guerra civil en Estados Unidos?

La represión policial-militar en Estados Unidos a las masas es cada día más brutal, y como consecuencia no se han hecho esperar las reacciones violentas enmarcadas en la resistencia lógica al poder. En este contexto ya son numerosos los agentes de la fuerza pública heridos y asesinados por exmilitares ‘negros’, cuyos hermanos de “raza” han sido duramente agredidos y humillados por policías “blancos” durante los últimos años en el país del norte (con decenas de asesinatos extrajudiciales), irónicamente gobernado por un presidente ‘negro’.

Opinión

Volver al primer artículo de la Constitución

Cuando hay una crisis generalizada como esta que estamos viviendo y sufriendo sin perspectiva de una salida que cree consenso, no tenemos otra alternativa que volver a la fuente del poder político, expresión de la soberanía de un pueblo. Tenemos que rescatar todo el valor del primer artículo de la Constitución, párrafo único: «Todo poder emana del pueblo».

Historia - Memoria

Procesos Constituyentes “a la chilena”: La inveterada tendencia de las elites a arrogarse la soberanía

Uno de los mitos nacionales más machacados en Chile por la casta política, las clases dominantes, los grandes medios de comunicación de masas y los partidarios del establishement, es aquel que afirma la excepcionalidad del desarrollo político de este país en el contexto latinoamericano, situándolo como un modelo de democracia prácticamente desde los inicios de la República. No obstante, dicha afirmación triunfalista no resiste una enumeración y análisis medianamente pormenorizado de la historia, en realidad, mucho menos pacífica, consensuada e idílica que la relatada y exaltada en los discursos oficiales.

Pueblos en lucha

Guerra contra la democracia

Este film es sobre la lucha de los Pueblos para liberarse de la moderna forma de esclavitud. Richard Nixon, expresidente de EEUU, dijo una vez de Latinoamérica: «La gente no da una mierda por su Tierra». Los extraordinarios testigos de este film, describen un mundo no como al expresidente norteamericano le gustaría ver…

Análisis, Politica

Como pecas pagas

La madrugada del 6 de octubre de 1988, mientras el mundo entero celebraba la gesta pacífica de los chilenos que habían derrocado, armados con un lápiz y un papel, a un dictador, ocurrió un hecho silencioso en que nadie reparó, pero que marcaría a fuego el Chile que se empezaba a dibujar en ese momento único de euforia democrática.
Las Casas del No cerraron sus puertas para siempre.
«Ahí quedó decretada una transición construida para la gente, pero evitando a la gente. Aquella maravillosa fiesta de la democracia terminó en un coitus interruptus, en el inicio de una ausencia civil»

Análisis, Politica

A la actual clase política europea no se le puede confiar el poder

Los europeos saben que las malas políticas que se están aplicando pueden afirmarse, irreversiblemente, con acuerdos económicos internacionales. Ese es el plan para la sociedad europea de las autoridades europeas y de los gobiernos nacionales. Hay mucha rabia contra esa traición de nuestros partidos políticos tradicionales e incluso nuestros sindicatos. La actual clase política europea la integra una mayoría de oportunistas ineptos, chantajeados por los medios de comunicación y por agentes extranjeros. A esa clase no se le puede confiar el poder.

Medios

La guerra que Usted no ve

John Pilger, reportero australiano de larga trayectoria en el campo de la denuncia política de las guerras e invasiones contra los derechos, la democracia y los pueblos, denuncia en este documental el compromiso corrupto entre periodistas, editores y propietarios de los medios de información impresa y audiovisual, con los portavoces y responsables de ministerios de guerra e información, cancilleres y jefes de estado y de gobierno.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.