Argentina: Llueven tóxicos en la Pampa
El Centro de Investigaciones del Medio Ambiente (CIMA) que pertenece a la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata ha producido, con la firma de Lucas Alonso, Alicia Ronco y Damián, un trabajo de investigación que demuestra que estas sustancias [los herbicidas en base a glifosato] también evaporan y caen, luego, con las lluvias. Es decir, llueven agrotóxicos.
Abuelas de Plaza de Mayo recuperan al nieto 117
Una mujer confirmó a través de exámenes genéticos que es hija de desaparecidos durante la última dictadura militar argentina (1976-1983) y se convirtió así en la nieta número 117 que recupera su verdadera identidad, informó hoy Abuelas de Plaza de Mayo. La mujer «hace apenas dos días confirmó que es hija de desaparecidos», indicó la reconocida organización de derechos humanos, que pidió a la prensa «el máximo respeto por los datos privados de la víctima».
La solidaridad latinoamericana e internacional con Argentina en la Guerra de Las Malvinas
Uno de los aspectos menos considerados cuando se recuerda la controvertida decisión de la Junta Militar argentina de 1982, de ocupar las Islas Malvinas, es el de los gobiernos latinoamericanos que ofrecieron o trajeron ayuda bélica contra los ingleses. Fue un hecho geopolítico inédito en la historia continental desde las guerras de Independencia, aunque esa ayuda no significó en todos los casos apoyo político a la Junta genocida. De hecho, este aspecto dividió aguas en el mapa diplomático latinoamericano. Los gobiernos de Chile, Colombia y Trinidad Tobago se colocaron del lado de la potencia invasora, Inglaterra, y de su socio global, Estados Unidos. Pero los gobiernos de Perú, Venezuela, Cuba, Brasil, Nicaragua y República Dominicana, aportaron pertrechos bélicos o lo ofrecieron sin haberlo podido entregar, o lo enviaron y la Junta Militar lo abandonó.
No llores por mí Buenos Aires
Elecciones en la capital argentina y varias provincias
En lugar de democratizar los partidos, de garantizar la participación decisoria de sus afiliados en la selección de candidatos y programas, la clase política ha importado algo similar a las primarias estadounidenses, que surgieron para paliar la indiferencia. El ciudadano no elige sino que opta por candidatos que fueron decididos por alguna oligarquía partidaria a puertas cerradas. El lugar de decisión está también vedado a la “base” partidaria.
Monsanto muestra el poder que tiene en Argentina
Allanan la casa de la madre de Diego Ignacio Mur, fundador de BWN Argentina
En su pagina de Facebook Diego Ignacio Mur, quien lleva al menos 1 año y medio en cama recuperándose de un problema de salud escribió: «Allanaron el domicilio de mi vieja y se llevaron todo. Las computadoras, celulares, cámaras de fotos, mp3, pendrives», «Esto es un ataque claro contra mí, fundador de BWN Argentina y BWN Patagonia.
Operación Cóndor: hallan restos en Chile de tres detenidos desaparecidos secuestrados en Argentina
En mayo fueron identificados los restos de tres víctimas chilenas de la Operación Cóndor: Ricardo Ramírez, Jacobo Stoulman y su esposa Matilde Pessa, secuestrados en Buenos Aires en mayo de 1977 para luego desaparecer sin dejar rastro. 38 años después, exámenes de laboratorio concluyeron que sus restos estaban entre los fragmentos de huesos hallados en 2001 en la Cuesta Barriga, en Chile. El hallazgo abre una nueva arista en la investigación del ministro Mario Carroza: corrobora el traslado e intercambio de detenidos usado por la DINA y el SIDE argentino en los ‘70 y ’80 para eliminar a disidentes.
Argentina: la CIA y el Mossad en un intento de “golpe blando”
Estadounidenses e israelíes manipularon desde un inicio la investigación de un cruento atentado en Argentina en 1998. Por casi 2 décadas buscaron acusar a Irán, pero ni una sola prueba pudieron ofrecer. El último fiscal del caso reportaba secretamente a la inteligencia estadounidense los avances en la investigación y le consultaba el rumbo que tomarían las pesquisas.
Venezuela y Argentina: ¿el águila imperial tras los “eslabones débiles”?
Dos gobiernos que se han opuesto al chantaje de las Corporaciones Transnacionales y que han sufrido un embate grosero son Argentina y Venezuela, especialmente al percibir que esos procesos ciudadanos y bolivarianos respectivamente adquieren un gran respaldo popular y se consolidan como alternativas a los modelos de consumo y explotación de las riquezas naturales de éstos.
CFK: "Fue la aparición inocultable del partido judicial"
A través de una carta pública, la presidenta Cristina Kirchner sostuvo que la marcha del 18F «no fue el homenaje» al fallecido fiscal de la Unidad AMIA «sino el bautismo de fuego» de un «nuevo ariete contra los gobiernos populares, que suplanta al partido militar», que en el pasado avanzaba contra los «gobiernos con legalidad y legitimidad democrática».
El Papa Francisco y la geopolítica católica latinoamericana
Creamos o no, nos guste o no, América Latina es un continente católico. Esto no solo alude a una fe, que puede ser cosa de algunos, sino también a una cultura e incluso a un sistema de valores que genera coordenadas más generalizadas. Por poner solo un ejemplo: es probable que los procesos progresistas y revolucionarios de los 60 y 70 del siglo pasado no hubieran sido posibles sin la Teología de la Liberación, que derribó los muros entre catolicismo y marxismo, además de unir a ambos mundos en el trabajo transformador de base.