Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Noticias

Pingüinos mantienen paro y radicalizan posiciones

Los estudiantes secundarios mantienen hoy el paro nacional y demandan para los actores sociales (estudiantes, apoderados, etc.) una participación del 50 por ciento más uno en el Consejo Asesor Presidencial, entidad anunciada por el gobierno para reformular la educación en Chile. Y han señalado que el movimiento quiere que la carta con las propuestas en torno a esta demanda sea firmada por la presidenta Michelle Bachelet, comprometiéndose a atenderlas.

Opinión

Lonkos de Traiguén llaman a estar atentos a discusión de proyecto de ley

"Para nosotros, hoy día el gobierno no está dando ninguna garantía de su real voluntad política para liberar a los presos y solucionar la situación de los perseguidos políticos mapuche", señalaron los dirigentes mapuches recluidos en la cárcel pública de Traiguén. Por tanto, su llamado a las organizaciones es a permanecer atentos a la discusión de proyecto de ley sobre libertad condicional que debiera desarrollarse esta semana en el Congreso Nacional.
Denuncia

Increíble pero cierto: ¡Corema VIII-Región premia a ejecutivo de CELCO!

El abogado de Acción por los Cisnes, Vladimir Riesco, calificó la situación de inaceptable. “¿Cómo se puede premiar a ejecutivos ambientales de la empresa con peor desempeño ambiental del sur de Chile?. Esto es una pésima señal a las personas que apoyan la conservación y demuestra que el Gobierno apoya a Celco”.

Iniciativas

My Lai, Vietnam, 1968. Haditha, Iraq, 2005

What is the lesson of My Lai and of Haditha? It’s that when an occupation army is ordered to suppress a resistance movement (in Iraq this is called the “insurgency”) that has popular support, then it commits war crimes. The young Marines know that all the Iraqis hate them, including the civilians, including the children. So when they attack, they kill civilians. They kill children. When this is done with bombs from airplanes, it is called “collateral damage” in Pentagon newspeak.

Iniciativas

FELAP exige: despenalización de los llamados delitos de prensa

Conmovió María Rosa Gómez, de la Asociación de Periodistas de Puerto Rico, con videos donde se demuestra la agresión de agentes del FBI, contra periodistas por el solo hecho de cubrir las informaciones referentes a los movimientos independistas de esa nación que hoy está asociada a Estados Unidos.
Análisis

Una maniobra contra los actores secundarios

La dictadura diseñó e implementó una profunda reforma del sistema educacional desde 1981, mediante la imposición de diferentes normas, en coherencia con el modelo de país que instaló. Se trataba de despojar a la educación de su carácter de derecho social, para poner énfasis en la “libertad de educación”, es decir, la libertad de emprendimiento del capital privado en la educación, transformándola crecientemente en un bien adquirible conforme a la oferta y la demanda, en el marco de la economía de libre mercado.  (Nota de la Redacción: lea la historia de una larga lucha)

Análisis

Un candidato que hizo temblar a la derecha

Para la derecha que se instala el 28 de Julio de este año en el Palacio de Gobierno, no será nada fácil conducir este gobierno; ya que, encontrara en el nacionalismo y las fuerzas de izquierda, el compromiso de avanzar en la lucha por la defensa de los intereses nacionales, como también por ser vigilante y comenzar a construir un país digno, soberano, democrático y nacionalista, tal como lo definió el ilustre amauta “José Carlos Mariátegui”.
Opinión

Valparaíso, paro secundario multitudinario y violencia cero

Dos marchas y cero disturbios. 10 mil personas en la primera, casi 15 mil en la del lunes 5 de junio. La movilización juvenil en Valparaíso fue un ejemplo de civismo. Felicitaciones al Intendente Iván de la Maza, pero por sobre todo a los dirigentes estudiantiles que supieron organizar y dar seguridad a la movilización.

Noticias

La disputa del senador Ruiz-Ezquide con el ministro portavoz, Ricardo Lagos Weber

“Comparto con ellos –con los estudiantes- que ese Consejo Asesor debe tener una mayoría sustancial de personas que pertenecen al mundo de la educación, tanto en sus aspectos teóricos, como las que viven en la educación, los padres, los alumnos, los universitarios y los profesores. De manera que desde ese punto de vista comparto sus peticiones.”

Noticias

Estudiantes se tomaron sede de la Unesco en Providencia

Cerca de treinta alumnos del Liceo de Aplicación se tomaron pacíficamente hace algunos minutos la sede de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (Orealc) de la Unesco, ubicada en la comuna de Providencia.

Denuncia

Biología sintética: la vida descartable

El 25 de mayo pasado George W. Bush declaró en The New York Times: "Dejemos el debate sobre si los gases de efecto invernadero son causados por la humanidad o por razones naturales; vamos a enfocarnos solamente en las tecnologías que puedan arreglar el asunto". Se refería a la energía nuclear o cualquier otra que aparezca como solución. No importa que en el camino se creen problemas aún peores.
Opinión

Secundarios: la inteligencia aislando la violencia

Que unos facinerosos, a la primera hora de la mañana, ordenaditos, hayan llegado con más de una docena de neumáticos, encapuchados y en filita, a Cumming con Alameda, para encender una barricada, provocar gran humareda y partir, sin que ni un solo policía los viera, pero saliendo en cámara, claritos, casi recién duchados, para dar la vuelta al mundo; y que diga un titular de Clarín de Buenos Aires que "secundarios comienzan paros con barricadas ardiendo", me parece un montaje mediático grotesco.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.