Secundarios: la inteligencia aislando la violencia
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Si a eso agrega lo que respondían los supuestos estudiantes en Plaza Italia, chis,loco, tamos de paro, cachai, con una cara de drogos neopreneros o pastabaseros, que daba miedo. Ud. con una pizquita así de sentido común, se dará cuenta de la intención de enlodar con este tipo de infiltrados un movimiento que se quedó en sus aulas, las cerró para que no se metieran extraños y se cuidaron de que sus asambleas cumplieran su orden. Un llamado desdedonde nunca se supo, hecha por el Frente Patriótico Manuel Rodríguez, un grupo que no representa a nadie y que debería estar sumamente identificado por la ANI, fue otro ingrediente o hecho de la causa, que nadie se tragó.
Resultado al final de la tarde, unas cuantas escenas que retransmitió la CNN y que pretenden desprestigiar un movimiento que ha ido madurando y que pide una agenda política pluripartidaria y plurisectorial, junto a la Presidenta, para empezar a cambiar los temas de fondo que se mandaron a la vía lateral de un "Comité Asesor Presidencial" no resolutivo, no vinculante.
¿Qué piden en cambio los secundarios? Una Comisión Nacional que recoja con capacidad resolutiva las inquietudes de los sectores para consensuar un nuevo texto para la LOCE. Donde se consagre el Derecho a la Educación – que ya lo concedió el gobierno- pero además se fije un plan maestro nacional educativo, con cambios en los contenidos mínimos y que la cantidad de alumnos por aula varíe, que la subvención a los sostenedores sea en función a productos alcanzados, a resultados, y no a la simple fórmula de llenar las salas e impedir que los profesores tengan repitencia, porque eso es pérdida de plata. Aquí calza la creación de la Superintendencia de Educación ofrecida por el gobierno, pero habría que agregar la necesidad de un Ombudsman de la Educación, que represente a la sociedad civil.
No se trata de que los muchachos se sientan expertos, pero tienen voz legítima por haber auscultado los temas a nivel nacional, como sus protagonistas principales, los destinatarios de la educación que critican. Obviamente, deberán sentarse a la mesa otros actores.
¿Cuál es la diferencia? La diferencia es que una Comisión mandatada para presentar un proyecto consensuado permitirá que la sociedad civil co-participe con la clase política, con las bancadas de gobierno y de la Alianza, para sacar un texto que refleje y acote los enfoques e intereses. Lo otro, es un Consejo Asesor sin capacidad resolutiva alguna, donde la Presidenta invita a quien quiera y eso es muy débil como compromiso político frente a lo que demanda el movimiento estudiantil.
Sin embargo, pareciera que en lo medular hay fuertes coincidencias. Pero todo el tiempo que se pierda, da pie para que la derecha reaccione con su poder mediático desprestigiando el movimiento y tratando de meter cuñas entre el gobierno y los líderes juveniles. Si Bachelet misma dijo que esta era una oportunidad, hay que tener presente que las oportunidades pasan y está en la conciencia mayoritaria del país que se aproveche para el cambio cualitativo profundo que los secundarios han explicado inteligentemente a la ciudadanía.
Artículos Relacionados
Joan Manuel Serrat pide a los Gobiernos español y catalán «que hablen o se aparten»
por
6 años atrás 2 min lectura
Caso nombramiento del Obispo de Osorno: Aquí estamos ante un abuso de poder…
por Reflexión y Liberación (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
La dimensión perversa de la “cordialidad” brasilera
por Leonardo Boff (Brasil)
5 años atrás 5 min lectura
El aislamiento de los colectivos estudiantiles
por Andrés Hidalgo – IU (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Niños israelíes cantan la aniquilación de Gaza (Canción genocida en Israel)
por Daniel García (Francia)
1 día atrás
«Las caras angelicales de los niños israelíes cantan la aniquilación del pueblo de Gaza. Es imposible no pensar en todas las fotos de niños palestinos muertos o mutilados bajo las implacables bombas de las FDI mientras se escucha esta letra genocida. Una vieja canción versionada y parodiada en la que inocentes glorifican la guerra que Israel libra hoy contra los palestinos.»
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
1 día atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
1 día atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.
Marruecos, país que viola Resoluciones de la ONU y ocupa militarme el territorio del Sahara Occidental NO PUEDE presidir el Consejo de DD.HH.
por Sociedad Civil Saharaui
1 día atrás
“No se puede permitir que un Estado que intenta obstruir el diálogo con la ONU, negándose a implementar y seguir las recomendaciones de los órganos de la ONU e incluso atacando públicamente a los expertos de la ONU a la vez que castiga a los defensores de Derechos Humanos por su participación en el Consejo de Derechos Humanos, actúe como su presidente. Destruirá la legitimidad misma de la que depende el Consejo de Derechos Humanos para sobrevivir, a la vez que abandonará a un pueblo que ha estado bajo ocupación desde 1975”,