De la memoria al poder

Argenpress.info cumple cuatro años
Hoy, ARGENPRESS celebra su cuarto aniversario e invita a continuar con este ejercicio informativo que disocia la voz de aquellos intérpretes globalizados de la opinión pública, de las muchas otras voces apartadas de esa agenda y surgidas de un amplio universo cultural.
El mercado negro de riñones, de Bolivia a la Argentina
Aunque es ilegal, cirujanos bolivianos venden y trasplantan órganos a sus pacientes, entre los cuales hay muchos argentinos. Las operaciones cuestan entre 30.000 y 40.000 dólares, y se hacen fraguando documentación oficial. El debate ético. Y el rol de los médicos argentinos.
Progresismo desde la visión cristiana
En la recuperación democrática se pactó una transición garantizada con acuerdos entre las cúpulas políticas de la Concertación y de las fuerzas que integraban el gobierno militar, en lo que constituyó un retiro programado para el ex dictador. Se impuso así una “política de cúpulas”, alejada de esa civilidad que había protagonizado la apertura democrática con sus movilizaciones. Paulatinamente, los partidos se alejaron de los vectores marcados por la izquierda o la derecha, convirtiéndose en instrumentos para alcanzar cuotas de poder.
Fallo pone en jaque proyecto Pascua Lama
Porque el agua y la vida valen mas que su sucio dinero
La conclusión más importante establecida en el Primer Encuentro de todas las comunidades en conflicto con la industria de la celulosa en Chile, efectuado en Cobquecura el día 26 de Mayo, es que las comunidades NO SE HAN BENEFICIADO, NI HOY NI MAñANA, NI NUNCA, CON LA INSTALACION DE ESTE TIPO DE INDUSTRIAS.
Periodismo de muerte y periodismo a flor de vida

Los conflictos y las luchas no son, no deben ser, espacios estancos y aislados
No se puede separar este reclamo de los aborígenes chaqueños de la interminable sucesión de conflictos a lo largo y a lo ancho de la región. Está la lucha del pueblo mapuche, la lucha de los sanjuaninos contra Pascua-Lama, la de los campesinos bolivianos, la de las comunidades wichis, la de los indígenas peruanos y ecuatorianos… Y así podríamos seguir enumerando. Y nos preguntamos ¿ Es lógico que cada una de estas luchas se libre aisladamente, por comunidades ya condenadas por el olvido, por el levantamiento de ramales ferroviarios, por las dificultades para cultivar la tierra y por la desidia de muchos gobernantes feudales?
Marcha de los Claveles Marchitos
Significación del movimiento estudiantil
Tejiendo sueños de los pueblos andinos
Los pueblos indígenas quechua, kichwa, aymará, mapuche y otros de los Andes de América del Sur, asumiendo principios andinos de reciprocidad y complementariedad entre sus organizaciones, llamamos a la unidad del movimiento indígena andino y estamos convocando a los pueblos indígenas andinos al Congreso Fundacional de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas.
Victor Klemperer y Bagdad en Llamas
Leo estos días con sumo interés Quiero dar testimonio hasta el final, los diarios que escribió Victor Klemperer (1881-1960) entre 1933 y 1945 como uno de los testimonios literarios más precisos del periodo nazi. Descubiertas hace tan sólo unos años, las 1500 páginas redactadas y conservadas en el máximo secreto por quien fuera un excelente romanista dan fe de la intrahistoria de persecución y muerte contra la comunidad judía.