Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Noticias

Presos Mapuches: 52 días en Huelga de Hambre

"En las condiciones que están, luego de tanto tiempo sin ingerir alimentos sólidos, si ahora se niegan a tomar líquidos no durarán más de seis días", aseguró el especialista después de haberlos visitado en el nuevo lugar de reclusión. Sólo reclaman ser sometidos a un nuevo juicio en tribunales civiles, sin aplicación de la ley “antiterrorista”  creada por la dictadura de Pinochet.
Noticias

Presos Mapuches: 51 días en Huelga de Hambre

Hasta hoy Martes 2 de Mayo nuestros hermanos han resistido la dura determinación de llevar a cabo una huelga de hambre desde el 13 de marzo que tiene por objetivo principal exigir la Libertad inmediata y la nulidad del fallo del caso Poluco Podenco que los acusa de terroristas.
Sin embargo pese al riesgo que sus vidas corren no han dudado en no aceptar las migajas que el "democrático estado chileno" les ofrece.

Opinión

¿Nacionalización?: No, Evo presiona para nuevos contratos petroleros

Aunque presenta esta acción como una ‘nacionalización’ de los hidrocarburos, el nuevo decreto reabre y formaliza, en lo esencial la posibilidad para que todas las petroleras que operan ilegalmente en Bolivia, -según estableció en su momento un dictamen del Tribunal Constitucional-, puedan adecuarse a la Ley 3058, aprobada el 17 de mayo de 2005 por el Congreso dominado por las fuerzas neoliberales. (Incluye  texto completo del decreto supremo)

Noticias

Presos Mapuches: 50 días de Huelga de Hambre, ahora bajo tortura sicológica

Fueron trasladados a la Sección Enfermería de la Cárcel de Temuco donde permanecen junto a otros reclusos enfermos, con los cuales comparten habitación y baño. En estas circunstancias, cuando se alimenta a los otros reclusos, pasan bandejas con comida delante de ellos, constituyéndose una cruel y maligna forma de tortura sicológica para los huelguistas. Por si esto fuera poco, se les ha colocado en un medio altamente infeccioso y sin acceso a agua durante el día, lo que pone en alto riesgo sus vidas despues de 50 días de huelga.
Noticias

Viera-Gallo, director de AFP y ni siquiera esta en una, impone en el INP

Encarando las suspicacias que produce su fichaje en la industria más cuestionada del momento, el ex senador habla de la difusa frontera que hay en Chile entre el interés público y el privado. Dice que “en buena hora” los concertacionistas reemplazan a los pinochetistas en los directorios y reconoce que el pecado de origen de las AFP es haber sido creadas en dictadura.

Noticias

Bolivia nacionaliza sus hidrocarburos

"Se acabó el saqueo de nuestros recursos naturales por empresas extranjeras". Con esta frase pronunciada desde el campo petrolífero de San Alberto de Carapari en el sureño departamento de Tarija, el presidente boliviano Evo Morales anunció la firma del "decreto supremo" por el cual nacionaliza y dá al estado el control absoluto de todos los hidrocarburos.

Opinión

Video de Al-Zarqawi es una operación de propaganda sicológica

"Los militares norteamericanos están realizando una campaña propagandística para magnificar el rol del líder de Al Qaeda en Irak, de acuerdo con documentos militares internos, y de algunos oficiales al tanto del programa. El esfuerzo ha elevado su perfíl a tal punto que algunos miembros de la inteligencia militar creen que pueden haber exagerado su importancia, y así haber ayudado a la Administración Bush a vincular la guerra en Irak con la organización responsable de los ataques del 11 de septiembre” (Washington Post


Declaraciones

Preocupación internacional por Huelga de Hambre mapuche

Señora Presidenta, a pesar de muchos sacrificios y de importantes avances, la transición política chilena continúa teniendo una deuda con los pueblos indígenas. Hoy Usted tiene, como Jefa de Estado y de gobierno, la posibilidad de iniciar un proceso de reconciliación con el pueblo mapuche, con medidas claras y oportunas.

Opinión

Noam Chomsky solidariza con los Presos Mapuches

Estimada Alejandra Arriaza:
Por este mensaje expreso mi total apoyo a los líderes Mapuche en huelga de hambre, por su liberación y su lucha por la recuperación de sus tierras ancestrales.
Reciba mis mejores deseos en sus esfuerzos legales para obtener su liberación.
Solidariamente,
Noam, Chomsky
Opinión

"Cuántos tienen que morir para ver la libertad" o el genocidio que continúa

Presidenta, nuestro pueblo, el pueblo mapuche, ha visto y sufrido en carne propia, como usted, las exaltaciones de una régimen dictatorial y autoritario como el que vivimos durante 17 años. En ese período se obraba y actuaba reprimiendo, castigando, silenciando a los más débiles y los que pensaban diferente. Por eso nuestra mente se cierra cuando se invoca la ley antiterrorista para condenar a nuestros hermanos, porque esa ley es herencia del régimen pinochetista…”

Noticias

Temuco: Mapuches inician mañana huelga de hambre seca

Desde este domingo la huelga de hambre que cuatro mapuches sostienen hace 48 días, se convertirá en seca. Ellos permanecen encarcelados en Temuco acusados de iniciar un incendio en los predios de una compañía forestal. Pese a la precaria condición física en que se encuentran debido a la huelga de hambre que mantienen hace 49 días, tomaron esta extrema decisión luego de que fueran trasladados "engañados" desde la cárcel de Angol hasta la de Temuco.

Noticias

Intendente de Santiago impide celebraciones del 1 de mayo como en tiempos de dictadura

A pesar de los obstáculos quer nos pone la Intendencia celebraremos el 1 de mayo en Peñalolen. Los trabajadores del mundo conmemoran este primero de mayo 120 años desde la gesta de Chicago. En nuestro país junto a esta conmemoración trabajamos también porque Santa Maria de Iquique no sea olvidada. Invitamos a participar activamente en el acto que desde las 09:00 horas se realizara en calle Carancavar con Avenida Grecia en la comuna de Peñalolen.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.