«El Botón de Nácar»
Chile, con sus 4.000 kilómetros de costa, nos propone un paisaje terrestre y humano inquietante. Aquí hay miles de fiordos y cascadas de hielo. Aquí están las voces de los indígenas de la Patagonia, de los primeros navegantes ingleses y también de los presos políticos de la dictadura de Pinochet. Algunos dicen que el agua tiene memoria.
Se acaban de ir los eurodiputados. Vinieron a agilizar la firma de la actualización del Tratado de Asociación con la Unión Europea
Nuestro llamado al gobierno es a dejar de lado la interferencia en los avances de los pueblos y mantener congelados Tratados como el TLC con la UE y el TPP11, atendiendo a la crisis climática global y los efectos de la guerra, que exigen responder en primer término y con urgencia a las demandas sociales y ambientales para posibilitar gobernabilidad en el país.
El archivo oculto de la Subsecretaría de DD.HH.
-¿Por qué estos testimonios -los que dicen relación a violaciones de derechos humanos contra civiles- no fueron puestos a disposición de los tribunales que investigan crímenes de lesa humanidad?
Nueva constitución y democracia participativa en Chile
Revisando tanto el trabajo realizado por la Convención Constitucional como el borrador presentado con todas las normas aprobadas (1), se hace imposible no preguntarse sobre qué tan participativo o no ha sido este proceso constituyente, el cual tiene a Chile en un momento político inédito, que marcará los caminos del país en las próximas décadas.
Heidegger y el enojo de Warnken con la nueva Constitución
Dice que está “leyendo lentamente y con el menor prejuicio posible” el borrador de la nueva Constitución. Sin embargo, aunque ha leído lentamente y está dispuesto a seguir leyendo “con el menor prejuicio”, ya tiene una opinión formada, y bastante prejuiciosa.
¿Suicidio de la Convención Constitucional?
La Convención -a través de las normas transitorias- llega a un anunciado pre-acuerdo que desafía la lógica y todos los precedentes históricos en materia de aprobación de nuevas constituciones. Se trataría de ¡la postergación por varios años de la transformación más trascendente efectuada en el texto: la sustitución del Senado por una Cámara Regional!
Sáhara, Brahim Ghali advierte a España: «Algún día tendréis que pagar»
El presidente saharaui acusa a Pedro Sánchez de «traición» y se pregunta qué hay detrás de esta decisión del jefe del gobierno de España. Este cambio ha hecho que décadas de buenas relaciones saltasen por los aires: «Nuestras relaciones oficiales están rotas», asegura. Además, hace una advertencia a España: «Tenéis cuentas pendientes que algún día tendréis que pagar».
Colombia: Este domingo se celebrará la primera vuelta presidencial
Es el ‘establishment’ colombiano quien está en serio riesgo de ser sacudido. Si eso ocurriera en una segunda vuelta, sería un duro golpe a este conglomerado; pero si es en la primera, implicaría un nivel de disolución profunda del bloque de poder.
Entrevista a Elisa Loncón sobre la muerte de Segundo Catril Neculqueo
Elisa Loncón, por muerte de Segundo Catril: “Hay un responsable en términos macro que es un sistema de explotación de las tierras indígenas”
Lo asesinaron cuando iba de camino a trabajar reforestando con bosque nativo lo dañado por la industria forestal
El hombre, asesinado cobardemente por desconocidos encapuchados, iba de camino a trabajar reforestando con bosque nativo, como parte de un plan de recuperación del Medio Ambiente dañado por la industria forestal.
Nueva Constitución con unas FF.AA. ancladas en el pasado
Las recientes declaraciones del excomandante en Jefe de la Armada, y presidente de la Liga Marítima de Chile, el almirante (r) Miguel Ángel Vergara, son demostrativas y son un ejemplo de la cultura antidemocrática en las FF.AA. y en particular en una de las ramas armadas que ha sido incapaz de reconocer ni menos cooperar con las investigaciones de los crímenes cometidos, en el pasado por efectivos navales, en buques y recintos militares de la Armada.
Colombia: Acciones intimidatorias graves contra Francia Márquez
Ayer, mientras Francia Márquez, candidata a Vicepresidenta del Pacto Histórico, desde un edificio cercano al lugar en el que se desarrollaba este evento, le apuntaron hacia su cuerpo con un láser de manera permanente. Francia Márquez y Gustavo Petro encabezan las encuestas a ocho días de las elecciones presidenciales en Colombia.