Sáhara, Brahim Ghali advierte a España: «Algún día tendréis que pagar»
por Sidi Maatala (Sáhara Occidental)
1 mes atrás 2 min lectura
En un entrevista exclusiva del programa de Ana Rosa en el canal de televisión de Telecinco, el presidente saharaui Brahim Ghali se pronunció por primera vez sobre el giro de Sánchez, el caso Pegasus y el referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui.
En este contexto, el líder del Frente Polisario advirtió a España durante su entrevista en exclusiva a ‘AR’: «Tenéis cuentas pendientes que algún día tendréis que pagar»
Gali habla también del escándalo Pegasus y asegura que a él también le han espiado.
Al ser preguntado sobre la decisión de Pedro Sánchez de apoyar la autonomía marroquí para el Sáhara Occidental, Gali dijo: «¿Por qué estar sujetos al chantaje marroquí?»
Aseguró que las relaciones oficiales entre España y el Frente Polisario están rota desde el anuncio de Sánchez.
El presidente saharaui acusa a Pedro Sánchez de «traición» y se pregunta qué hay detrás de esta decisión del jefe del gobierno de España. Este cambio ha hecho que décadas de buenas relaciones saltasen por los aires: «Nuestras relaciones oficiales están rotas», asegura. Además, hace una advertencia a España: «Tenéis cuentas pendientes que algún día tendréis que pagar».
Aunque las cosas entre España y el Frente Polisario están más tensas que nunca, Brahim Gali confía que que un cambio en el Gobierno de España facilite las cosas: «Espero que Feijóo sea la solución», asegura. «Yo sé que los partidos políticos en la oposición adoptan una política y cuando llegan a Moncloa adoptan otra, pero eso no es correcto», critica Brahim Gali.
Brahim Gali: «Espero que Feijóo sea la solución»
Aunque las cosas entre ambos países están más tensas que nunca, Brahim Gali confía que que un cambio en el Gobierno de nuestro país facilite las cosas: «Espero que Feijóo sea la solución», asegura.
«Yo sé que los partidos políticos en la oposición adoptan una política y cuando llegan a Moncloa adoptan otra, pero eso no es correcto», critica Brahim Gali.
Artículos Relacionados
La justicia europea da otro golpe a la ocupación marroquí del Sáhara Occidental
por Florent Marcellesi (Parlamento Europeo)
4 años atrás 3 min lectura
El oro del Sahara y el expolio de Marruecos
por José Carmona (España)
2 años atrás 4 min lectura
Sáhara Occidental: Verstrynge cogió su fusil… cuando debiera estar cumpliendo sus deberes de profesor de Ciencias Políticas
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
3 años atrás 12 min lectura
Ante su inminente derrota diplomática, Marruecos amenaza con reanudar su guerra de agresión en el Sahara Occidental
por Carlos Ruiz Miguel (España)
4 años atrás 6 min lectura
TJUE: Para acuerdos que incluyan al territorio saharaui «es imperativo del consentimiento del pueblo del Sáhara Occidental»
por SPS
4 años atrás 3 min lectura
Sáhara Occidental: El Parlamento Europeo aprueba un acuerdo ilegal con Marruecos
por
3 años atrás 2 min lectura
Texto definitivo de redacción de la Nueva Constitución
por Convención Constitucional (Chile)
2 días atrás
1. Chile es un Estado social y democrático de derecho. Es plurinacional, intercultural, regional y ecológico.
2. Se constituye como una república solidaria. Su democracia es inclusiva y paritaria. Reconoce como valores intrínsecos e irrenunciables la dignidad, la libertad, la igualdad sustantiva de los seres humanos y su relación indisoluble con la naturaleza.
«Ucrania tiene un amigo en América del Sur», dice Boric a Zelenski
por Medios Internacionales
2 días atrás
05 de junio de 2022 El Presidente Gabriel Boric, informó este viernes que conversó con el mandatario de Ucrania, para expresarle su solidaridad por el ataque ejecutado por Rusia en la ciudad…
Lo que Marruecos hizo en Melilla, nos permite deducir el calvario de los Presos Políticos saharauis
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
2 días atrás
Impresionan las imágenes de seres humanos hacinados, sin que nadie intente ayudar a los vivos ni identificar a los muertos. La policía lanza a estos jóvenes para añadirles al montón, como si fueran fardos. Se ceba con la porra sobre unos cuerpos inmóviles e indefensos. No sólo escandaliza la masacre, repugna la crueldad.
Parlamento Andino, presidido por el socialista chileno Fidel Espinoza, ¡se pone al servicio de la monarquía marroquí!
por Esteban Silva Cuadra L. (Chile)
4 días atrás
Por de pronto, el conjunto de la delegación parlamentaria de Bolivia ha notificado a sus pares andinos que no asistirán al polémico viaje. La carta de la representante de Bolivia ante organismos parlamentarios internacionales, Martha Ruiz, dirigida al presidente del Parlandino, indica que los delegados bolivianos no irán a Marruecos por la decisión de sesionar en el Aaiún (Laayoune), pese al compromiso de evitar temas referidos al conflicto existente.