Sáhara, Brahim Ghali advierte a España: «Algún día tendréis que pagar»
por Sidi Maatala (Sáhara Occidental)
2 años atrás 2 min lectura
En un entrevista exclusiva del programa de Ana Rosa en el canal de televisión de Telecinco, el presidente saharaui Brahim Ghali se pronunció por primera vez sobre el giro de Sánchez, el caso Pegasus y el referéndum de autodeterminación del pueblo saharaui.
En este contexto, el líder del Frente Polisario advirtió a España durante su entrevista en exclusiva a ‘AR’: «Tenéis cuentas pendientes que algún día tendréis que pagar»
Gali habla también del escándalo Pegasus y asegura que a él también le han espiado.
Al ser preguntado sobre la decisión de Pedro Sánchez de apoyar la autonomía marroquí para el Sáhara Occidental, Gali dijo: «¿Por qué estar sujetos al chantaje marroquí?»
Aseguró que las relaciones oficiales entre España y el Frente Polisario están rota desde el anuncio de Sánchez.
El presidente saharaui acusa a Pedro Sánchez de «traición» y se pregunta qué hay detrás de esta decisión del jefe del gobierno de España. Este cambio ha hecho que décadas de buenas relaciones saltasen por los aires: «Nuestras relaciones oficiales están rotas», asegura. Además, hace una advertencia a España: «Tenéis cuentas pendientes que algún día tendréis que pagar».
Aunque las cosas entre España y el Frente Polisario están más tensas que nunca, Brahim Gali confía que que un cambio en el Gobierno de España facilite las cosas: «Espero que Feijóo sea la solución», asegura. «Yo sé que los partidos políticos en la oposición adoptan una política y cuando llegan a Moncloa adoptan otra, pero eso no es correcto», critica Brahim Gali.
Brahim Gali: «Espero que Feijóo sea la solución»
Aunque las cosas entre ambos países están más tensas que nunca, Brahim Gali confía que que un cambio en el Gobierno de nuestro país facilite las cosas: «Espero que Feijóo sea la solución», asegura.
«Yo sé que los partidos políticos en la oposición adoptan una política y cuando llegan a Moncloa adoptan otra, pero eso no es correcto», critica Brahim Gali.
Artículos Relacionados
27 de febrero 2023: Una hora por los Presos Políticos saharauis en las cárceles marroquíes
por Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (España)
9 meses atrás 2 min lectura
La traición de Felipe González al pueblo saharaui, contestada por Mariem Hassan
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 meses atrás 10 min lectura
Lo que Marruecos hizo en Melilla, nos permite deducir el calvario de los Presos Políticos saharauis
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 año atrás 2 min lectura
Concentración contra la represión en el Sahara Occidental
por CEAS-Sáhara
4 años atrás 1 min lectura
Sahara: El eterno Calvario de los Presos de Gdeim Izik
por
5 años atrás 3 min lectura
«Que España lidere una vía de diálogo sobre el Sáhara Occidental»
por Gaceta del Meridiano
5 años atrás 2 min lectura
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
51 mins atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.
Puente Ronald Wood (ex «Puente Loreto»)
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 horas atrás
El día viernes 24 de noviembre de este año y después de 37 años de perpetrado este crimen alevoso, la Municipalidad de Santiago, por intermedio del Concejo municipal y la alcaldesa Irací Hassler, le rinden un homenaje, cambiando el nombre del puente Loreto a puente Ronald Wood Gwiazdon.
Israel/Gaza: Las incoherencias del 7 de octubre
por VoltaireNet
51 mins atrás
Es evidente que la versión que defienden tanto el Hamas como Israel es falsa. Para no dejarnos manipular por ninguna de las partes, hay que explorar otras explicaciones plausibles.
ONU insta a Marruecos a liberar inmediatamente los presos políticos saharauis
por Ahmed Ettanji (Aaiún ocupado )
2 días atrás
Al frente de la lucha por la liberación de los presos durante los últimos 13 años se encuentran sus propias familias, la mayoría de las cuales residen en el Sahara Occidental ocupado muy lejos de sus hijos, que permanecen en prisiones dentro de Marruecos.