El mundo está entrando a una crisis que será histórica, planetaria. Afírmate Catalina…
Suma y sigue. Los «líderes» siguen jugando con fuego, y arrastran al mundo a una crisis sin precedentes allí donde hay tantos. Luis Casado suele decir que las crisis las pagamos nosotros, el personal, lo que nunca nadie ha desmentido. Esta vez puede que el desastre se les vaya de las manos a los genios que ejercen el poder. Algunos políticos razonables activan las alarmas…
El crimen internacional del Sáhara Occidental, que no es Ucrania, y el derecho a la autodeterminación
Como es sabido, Francia es la principal valedora del sátrapa marroquí, impidiendo en todos los foros la autodeterminación del Pueblo Saharaui y la independencia del Sáhara Occidental, incluso con su veto en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Ello, a pesar de calificar la colonización francesa de Argelia como “crimen contra la Humanidad”
El «espíritu de Samarcanda» será impulsado por las «potencias responsables» Rusia y China
«Los países europeos son antiguas potencias coloniales y todavía tienen este paradigma de filosofía colonial. Ha llegado el momento de cambiar su comportamiento, de ser más civilizados».
Argentina, la masacre de Trelew: “Un dolor clavado en la memoria”
‘La disyuntiva es entre devolverlos o dejarlos presos…’. Hubo un segundo de silencio que Allende rompió con un puñetazo sobre la mesa: ‘Pero éste es un gobierno socialista, mierda, así que esta noche se van para La Habana’.
Bernard Maris… ¡Despierta! En Europa, se volvieron locos…
17 de septiembre de 2022 En más de una ocasión le he rendido homenaje a quien fue, involuntariamente, mi mentor en Economía, el gran Bernard Maris. Su libro “Carta…
«Luciano Carrasco, mi otro Compañero de Clase»
Entre la noche del 11 y 12 de Noviembre del 2002, se arrojaba a los brazos de un Tren, Mi compañero Luciano Carrasco Mora, Hijo del Periodista José Carrasco, asesinado impunemente hasta el día hoy, por la Policía Política de Pinochet (CNI).
El TPP-11: una distorsión de mercado, y una traición a principios y a un programa de gobierno
Si bien a estas alturas ya nada sorprende, que el gobierno sea quien tome ahora la iniciativa para que se apruebe el TPP-11 ya es una falta de respeto a la inteligencia de las chilenas y los chilenos. Como dice la canción, que el mundo de la política fue y será una porquería, ya lo sé, pero que a lo que hemos llegado es un despliegue de mediocridad insolente, ya no hay quien lo niegue.
La herencia de los vencidos
Como si fuera un relojero ante su mesa de trabajo doy por sentado que los mecanismos de esta historia se ponen en movimiento con piezas y engranajes de distintas formas y funciones y que al cabo de una tarea bastante laboriosa uno coloca la tapita metálica por detrás, se apega el instrumento al oído y un tictac le alegra el corazón: parece que un pajarito nos hubiera nacido entre las manos.
¿El triunfo del sujeto neoliberal en Chile?
Nos encontramos como país en un momento bastante extraño, en donde el fracaso del proceso constituyente, nos ha dejado con muchas más preguntas que respuestas y con muchas interrogantes para el futuro próximo, más allá de que la derecha política chilena asuma que lo pasado el 4 de septiembre sea un triunfo para su sector y el fin del llamado octubrismo.
Parte de lo que se oculta de la biografía de Isabel II de Inglaterra
Los medios de comunicación, que hoy lloran la muerte de Isabel II, esconden vergonzosamente la historia cruenta del linaje de los Windsor, marcados por el peor de los racismos y del colonialismo imperial.
México: Diputada Andrea Chávez relata lo que significó la «militarización» de la lucha contra la droga. Por favor escúchela y aprendamos
Cuando en Chile se habla de luchar contra la delincuencia, contra los narcos, y muchos piden declararle «la guerra al narco», sin entender lo que eso significa. Lo que hace hoy el gobierno mexicano es un ejemplo para los demás países latinoamericanos.
«Pedimos al gobierno español ocuparse de la Huelga de Hambre de Presos Políticos saharauis»
La contestación anodina del Gobierno muestra el nulo interés por el tema que se le plantea. Una vez más, el Gobierno elude su responsabilidad para con los presos políticos saharauis. Nosotros le pedimos que cambie de actitud. Como potencia administradora de derecho del Sahara Occidental, le corresponde como mínimo interesarse por esos presos y difundir las medidas que toma, si es que las hay.