Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Noticias

Derecho Internacional, Sáhara Occidental

Sáhara Occidental: apoyando la autonomía marroqui, España viola una vez más sus obligaciones ante la ONU

El apoyo de nuestro gobierno a la propuesta de autonomía marroquí como solución al conflicto no solo no es «creíble, realista y duradera», sino que constituye una violación más de sus obligaciones como potencia administradora del territorio, y que, pese a ello, previsiblemente,   no tendrá consecuencia jurídica alguna.

Internacional, Terrorismo

¿Quién se beneficia del terror de los gasoductos?

Las conversaciones secretas entre Rusia y Alemania para resolver sus problemas del Nord Stream 1 y 2 tenían que evitarse a toda costa…
La Guerra de los Corredores Económicos ha entrado en un terreno incandescente e inexplorado: El terror de los oleoductos.

NuestrAmérica, Pueblos en lucha

Bolivia. EEUU comete acto injerencista justo cuando el golpismo trama nueva intentona antidemocrática

Alto y fuerte el Ministro de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, Rogelio Mayta, rechazó el informe que Washington dirigió al Congreso estadounidense este viernes 30 de septiembre, respecto de un reporte de la Organización de Estados Americanos, OEA, referido a los comicios generales acaecidos el 2019 en el país andino.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Justicia investiga denuncias de ejecución y entierro de víctimas de la dictadura en el terreno donde funcionó la discoteca Luxor

“Ha llegado a conocimiento de esta repartición por relatos (…) que en los terrenos donde se ubicaban la antigua discoteque Luxor y el restaurant de parrilladas Donde la Cuca, (ambos de propiedad de Gladys González Núñez) localizado en avenida Departamental N°4.400, comuna de Macul, se podrían encontrar restos de detenidos desaparecidos”.

Economía, Politica

Estamos en el momento decisivo, si tendremos un Chile con TPP, o un «Chile mejor sin TPP»

Sabemos que el presidente Boric fue y es contrario a la ratificación del TPP, junto con parte de su gobierno y organizaciones de la sociedad civil.  Pero  se ve bajo una fortísima presión de muchos grupos de gran influencia en el país: empresarios, partidos políticos, medios de comunicación, para que se firmen y ratifiquen de una vez estos tratados.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.