Mauricio Daza y decisión de Boric sobre fiscal nacional: «Es lo mismo que habría hecho Kast»
El experto penalista cuestiona que La Moneda se haya inclinado por José Morales para fiscal nacional. «Me desconcierta que una persona como Gabriel Boric, que llegó con un discurso muy crítico respecto a estas prácticas, hiciera este movimiento».
“Los defensores de derechos debemos tener nuestros propios medios de comunicación”
26 de noviembre de 2022 Guatemala. Jubenal Quispe: “Los defensores de derechos debemos tener nuestros propios medios de comunicación” Entre el 22 y 25 de noviembre de 2022 se…
El Sáhara necesita tu ayuda: Canciones para la Libertad del Pueblo Saharaui
Una iniciativa solidaria en apoyo a la lucha del Pueblo Saharaui. Son canciones de músicos del Estado español, en todas las lenguas oficiales, para apoyar la autodeterminación del pueblo saharaui.
La penosa transformación de la Unión Europea en marioneta
Si quedaba alguna esperanza de que la Unión Europea se convirtiera en un vector decisivo para construir relaciones internacionales multipolares y pacíficas, y en impulsora de un nuevo tipo de economía sostenible y más equitativa, me temo que se ha desvanecido en los últimos meses.
Enfrentando una Reforma Policial
El uso de la policía para fines políticos queda de manifiesto en dos hechos que pasamos a citar: a fines de 2019 y comienzos de 2020, la intensidad de las protestas obligó al intendente Felipe Guevara en ocupar una dotación de 1000 (mil) carabineros en la plaza Dignidad ¡tan sólo para proteger un plinto que ya ni siquiera contaba con la presencia de la estatua que sostenía!
ONU: Piden a justicia internacional pronunciarse sobre ocupación de territorios palestinos por parte de Israel
El pasado viernes 11 de noviembre, con una aplastante mayoría de 98 votos a favor y tan solo 17 en contra, la Asamblea General de Naciones aprobó una resolución en la que solicita a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) pronunciarse sobre los efectos de la ocupación ilegal de territorios palestinos por parte de Israel.
La violencia prohibicionista contra las mujeres
Es por ello que las mujeres han pasado a ser un botín de guerra o una propiedad para grandes carteles de drogas, en donde sus líderes han buscado mostrar su hombría a través del uso de los cuerpos de las mujeres como recurso disponible.
Carta abierta a Joaquín Sabina
«Lo que me impresiona no es su postura, sino su extrema liviandad, frases banales sin sustento, lanzadas con tal irresponsabilidad a millones de oídos de los admiradores de su talento artístico, donde me incluyo.»
Hay una peligrosa manada de hienas sueltas en Europa
La otra estrategia «sofisticada» de los polacos es ser el poodle más abyecto y servil de la «Eurokennel anglo» con la esperanza de que lo que la «nueva Europa» de Rumsfeld (aka[1] Polonia) sustituya a la «vieja Europa» (aka Alemania y Francia). ¿Recuerdas cómo querían un «Fuerte Trump»? ¡Incluso estaban dispuestos a pagar (sobre todo con subvenciones de la UE) por el «honor» de albergar a las fuerzas estadounidenses!
Lanzan el libro más grande sobre árboles de Chile con el registro de 120 especies nativas
Cerca de siete años les tomó a Nicolás Morales y Hernán Retamales, egresados de la carrera de Ingeniería Forestal de la Universidad de Chile, construir un registro de más de 120 árboles nativos que habitan en nuestro país. Este material ahora se transformará en la guía más grande de este tipo elaborada hasta la fecha.
«El pueblo que compra, manda. El pueblo que vende, sirve»
Quien dice unión económica, dice unión política. El pueblo que compra, manda. El pueblo que vende, sirve. Hay que equilibrar el comercio, para asegurar la libertad. El pueblo que quiere morir, vende a un solo pueblo, y el que quiere salvarse, vende a más de uno. El influjo excesivo de un país en el comercio de otro, se convierte en influjo político.
“El Sáhara no pertenece a Marruecos aunque Sánchez diga que sí”
El escritor Carlos Ruiz se ha pasado por ‘Herrera en COPE’, dirigido por Carlos Herrera, para presentar su nuevo libro, ‘El Frente Polisario’, sobre la situación del Sáhara con respecto a Marruecos y España, además de analizar el papel de Argelia y de la Unión Europea, así como las declaraciones de Pedro Sánchez al respecto.