Señor Presidente, leo sobre su indulto a 11 presos… ¿y qué pasa con el resto de los Presos Políticos?
A solicitud del Presidente de la República, amparado en la Ley 18.050, la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Ríos Tobar, firmó el indulto particular en favor de once personas, quienes, con10 la ley exige, realizaron el trámite de solicitud formal del caso.
Apartheid peruano
Un apartheid tan arraigado que no necesita leyes porque está enquistado en los hábitos mentales del sector dominante, y tiene licencia social. El gobierno de Dina Boluarte, la que postuló como vicepresidenta con un partido de izquierda, la que se llenaba la boca con los “nadies”, ha tomado el partido de sus opositores, la ultraderecha y el fujimorismo, escudada por las Fuerzas Armadas, y es hoy su principal verdugo.
Un Perú dividido: ¿Dos naciones?
Pobre Perú, condenado a repetir su historia. Obviamente, la propuesta de una división territorial no progresará. Pero tampoco es bueno que el Estado asentado en Lima y los grupos dominantes olviden que tienen una papa caliente entre las manos.
Marruecos habría iniciado el escándalo de corrupción en la UE, no Qatar
¿Hasta qué punto afecta el escándalo del dinero por blanqueo a las actuales reclamaciones de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, tanto en la ONU como en la UE?
El Senado restablece la vigencia de la aristocracia en Chile
Vergüenza. La palabra está bien escogida. Pero la fórmula debe ser, muy precisamente, ‘vergüenza ajena’. En pleno siglo XXI un grupo de autodesignados padrastros de la patria se arroga el derecho de decidir sobre las leyes que debe respetar toda la Nación. Vergüenza. Vergüenza ajena. Chile en el muladar del Derecho.
Un necesario debate por la decencia
Las críticas más sólidas al Acuerdo son aquellas que lo consideran ilegítimo porque el Parlamento o Congreso, al firmar un documento de esa naturaleza, implícitamente, se atribuye un poder que nadie le ha conferido cual es el poder constituyente que, de acuerdo a la doctrina y a la tradición chilena, radica en la comunidad nacional.
¿Defensores teóricos de la pedofilia en Chile?
Lo escrito por Leonardo Arce, naturaliza explícitamente la pedofilia y pone al pedófilo como alguien que debe ser reconocido socialmente, frente a una infancia supuestamente inquieta sexualmente y que seduciría a los adultos, lo que termina por darle un sustento teórico a cualquier persona que quiera abusar en cualquier momento y lugar, dentro de una asimetría de poder que debiera ser evidente para cualquiera.
Rusia revela nuevos participantes de proyectos estadounidenses de armas biológicas en Ucrania
«se confirmaron hechos de financiación pública a través de una organización intermediaria de experimentos para aumentar la patogenicidad de virus, incluidos los coronavirus, cuya incidencia hasta 2019 no estaba muy extendida».
Morbosos: Cuando el sufrimiento de la gente es su espectáculo para más rating
Fueron ahora los despachos en vivo de los cuatro canales de televisión más conocidos de Chile quienes, en esta ocasión, usufructuaron del dolor y rabia de la gente afectada por una nueva oleada de incendios forestales. Lejos de cualquier ética laboral, empatía o solidaridad, vuelven a tratar como espectáculo a la población. Unos morbosos.
Uruguay: De libertad, chats y un presidente espía
«No tiene que ver con sus acciones de gobierno, sino con un acto que lo muestra como un inmoral inescrupuloso. Y de eso no se vuelve. Lacalle usó la estructura del Estado para espiar a su ex esposa Lorena Ponce De León. Si es capaz de esta acción sobre la madre de sus hijos, qué no haría contra quienes considere enemigos».
El europeo, un Parlamento corrupto: los escándalos de Catar y Marruecos
25 de diciembre de 2022 El mayor escándalo de corrupción de la historia del Parlamento Europeo reabre la Caja de Pandora y libera los fantasmas de los corrupción que…
A 30 años del descubrimiento de los Archivos del Terror
Este 22 de diciembre, se cumplieron 30 años del descubrimiento de los Archivos del Terror en Paraguay y que fue posible por la porfía y la persistente lucha por la verdad y la justicia del abogado Martin Almada, Premio Nobel Alternativo.