Abuelas de Plaza de Mayo: «Ustedes son la Memoria, nosotros nos vamos yendo, sabiendo que ustedes son los que siguen»
24 de marzo de 2025
“Siempre con las Madres Buscadoras, porque si mañana no regreso, se que ellas van a ir por mi”
Argentina, 24 de marzo de 2025, Victoria Montenegro: «…el peligro es inminente de que la historia se repita»
24 de marzo de 2025
Cada 24 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia en Argentina, en recuerdo del golpe de Estado de 1976 que instauró una dictadura militar, la cual duró hasta 1983. Durante este periodo, miles de personas fueron detenidas, desaparecidas y torturadas.
Tohá, candidata del empresariado para reconstruir la Concertación
17 de marzo de 2025
La renuncia de Carolina Tohá a su condición de Ministro del Interior da inicio formalmente a su candidatura presidencial. Sin embargo —como lo demostró la funa de la que fue objeto ayer en el centro de Santiago— a pesar de contar con el apoyo del empresariado, la Derecha y los medios de comunicación del régimen, ella es una candidata repudiada por el pueblo.
Gran Bretaña y la fuga de Pinochet de la justicia
15 de marzo de 2025
Insulza también señaló que «Chile tenía mejores relaciones con el Reino Unido que con cualquier otro país europeo en los últimos 150 años» y que estas relaciones se verían dañadas por cualquier decisión de aprobar la extradición de Pinochet.
Plataforma rescata historia del teatro en campos de concentración de la dictadura de Pinochet
14 de marzo de 2025
La presentación de ANTECO se realizará el próximo 27 de marzo en el Museo de la Memoria. Contará con la participación especial de Miguel Lawner, Premio Nacional de Arquitectura y ex prisionero político en los campos de concentración de Isla Dawson, Tres Álamos y Ritoque.
Luis Portillo presenta su libro: En defensa de la causa saharaui
11 de marzo de 2025
El vínculo del autor con la causa saharaui se remonta a la década de 1960, cuando vivió en el entonces Sáhara Español, en El Aaiún y Villa Cisneros (actual Dajla). Allí compartió experiencias y forjó lazos de amistad con los saharauis, una relación que se ha mantenido a lo largo de los años. En el invierno de 2007-2008 visitó los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia), donde fue testigo de la dignidad y determinación del pueblo saharaui.
Hoy habría cumplido 67 años. Se quedó en 18.💔
11 de marzo de 2025
Rodrigo Medina Hernández, de 18 años de edad, estudiante de Filosofía en la Universidad de Chile, militante del MIR, fue detenido por agentes de la DINA el 27 de mayo de 1976, aproximadamente a las 20:00 horas.
“Pasajes de la solidaridad de dos naciones hermanas: México-Chile a 85 años del exilio republicano español”
10 de marzo de 2025
El Archivo Central Andrés Bello de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, junto a la embajada de México en Chile inauguran la exposición “Pasajes de la solidaridad de dos naciones hermanas: México-Chile a 85 años del exilio republicano español”.
La Argentina de Milei: La crueldad al poder. Capítulo 1: La fila del hambre
08 de marzo de 2025
«La Argentina de Milei: la crueldad al poder» es una serie documental que refleja el impacto de los primeros meses de gobierno de Javier Miliei y su experimento anarcocapitalista.
Celebremos este 8 de Marzo, «Día Internacional de la Mujer», recordando a las compañeras que no están
07 de marzo de 2025
Saludamos a las mujeres en su Día Internacional.