Chile. Fabiola Campillai: «Aunque nos quieran obligar a olvidar, no lo permitiremos». Los matanzas de la dictadura en el Puente Bulnes
Este 13 de mayo, se realizó un nuevo homenaje a las y los caídos durante los primeros días de la dictadura militar, tras el golpe de Estado de 1973, en el Puente Bulnes, comuna de Renca, en Santiago.
Campaña desde Europa por la extradición del asesino de Víctor Jara
La campaña ha sido iniciada por la Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos. En change.org se recolectan firmas para una petición dirigida al Presidente de Chile, Gabriel Boric Font, solicitándole que haga todo lo que esté a su alcance para obtener la rápida extradición, desde Estados Unidos, del asesino de Víctor Jara, Pedro Barrientos Nuñez, para que sea juzgado por la justicia chilena.
Clotario Blest y los principios de la Central Única de Trabajadores de Chile
“Blest jamás puso en tela de juicio el derecho de cada persona a participar en la organización política que considere más cercana a sus ideas, pero sí mantuvo su más enérgico rechazo al sometimiento absoluto que algunos partidos exigen de su militancia obligándola a poner por encima del interés colectivo, el de la propia organización política.»
Chile: Marinos matan a golpes y patadas a hombre inválido, en una calle de Iquique
La Armada ha procedido a darlos de baja, pero no deben olvidar que han sido ellos los que han formado, adiestrado y empoderado a estas hienas. ¿Cuándo se modificarán los planes de formación de las instituciones armadas de Chile?
Pánico en la OTAN después de que los misiles hipersónicos rusos Kinschal aplastan a los Patriots de Kiev
El 16 de mayo se verá en retrospectiva como un punto de inflexión crucial en la percepción pública, ya que la afirmación de Rusia de que sus Kinschals destruyeron los Patriots es aceptada por un número cada vez mayor de personas, después de ver estas imágenes.
Lo que nos indican los resultados electorales del 7 de mayo
El peligro que representa el importante avance logrado ahora por la extrema derecha es evidente. Todo ello pone de relieve, una vez más, la imperativa y urgente necesidad de acometer la tarea largamente pendiente de poner en pie una genuina alternativa política de izquierda que levante con fuerza y decisión la bandera de la transformación social.
«Señores europeos, el Sur también existe»
«Elena Valenciano (…) es una impecable arquitecta de increíbles castillos de palabras sin ninguna gota de pensamiento añadido; pero, eso sí, con un poso tranquilizador y aparentemente serio. Un ejemplo de la libre expresión al servicio de la manipulación más burda, con la que paga adecuadamente sus fidelidades. Bienvenida de nuevo al mundo real.»
Sra. Presidenta Von der Leyen, llámelo por su nombre: apartheid
En Palestina nos entristece que 30 años después de que se acabara con el apartheid de Sudáfrica, la presidenta de la Comisión de la UE no haya aprendido las lecciones de esa vergonzosa historia y siga defendiendo el flagrante racismo y el colonialismo de asentamiento.
Conversación de Tomás Moulian y Manuel Antonio Garretón sobre los 50 años del Golpe de Estado- I
Dos Premios Nacionales conmemoran los 50 años del Golpe de Estado en Chile, la Unidad Popular, la herencia de la dictadura de Augusto Pinochet, la figura de Salvador Allende, y el rol de la nueva izquierda en el gobierno de Gabriel Boric en un país clivado pero que no se calla. Imperdible.
«¿Por qué cresta, siendo mayoría, tenemos que llegar a acuerdos con la minoría?”
“Cuando nos hablan ahora de la necesidad de llegar a acuerdos…¿por qué crest…, siendo mayoría, tenemos que llegar a acuerdos con la minoría? Que ellos se lo ganen, aquí es problema de ellos, no de nosotros. Yo no quiero pasar máquina, pero aquí la apertura al acuerdo es de quién está en minoría”.