Documentos desclasificados muestran nuevos detalles en el rol de EE.UU en el Golpe contra el gobierno de Salvador Allende
El Gobierno de EE.UU. reveló parcialmente este viernes dos informes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) dirigidos al entonces presidente Richard Nixon (1969-1974), en los que se detalla la situación política de Chile en los albores del golpe militar contra el Gobierno socialista de Salvador Allende (1970-1973).
Ecuador: Luisa González ganó la primera vuelta de las presidenciales
«Ecuador requiere paz, trabajo, seguridad, que volvamos a ser libres», celebró anoche y llamó a ecuatorianos y ecuatorianas a volver a unirse.
Guatemala: Bernardo Arévalo recibe 58% de los votos en las elecciones presidenciales
Su padre salió al exilio cuando el expresidente Jacobo Árbenz fue derrocado en 1954 tras la intervención militar de Estados Unidos, por lo que Bernardo Arévalo acabó naciendo en Uruguay —algo que fue utilizado en su contra por su rival durante la campaña electoral— y regresó con su familia a Guatemala en su adolescencia.
Campaña «Vota en Contra»: Constituyen Colectivo transversal, con miras el Plebiscito de Salida
“Al mismo tiempo, que ahora nos aprestamos a conmemorar 50 años del mayor genocidio contra el pueblo de Chile, la derecha sediciosa, la que provocó esa tragedia popular, la misma, que mediante el almirante Jorge José Montt causó el golpe de Estado contra Balmaceda, la misma derecha facciosa de las matanzas de la Escuela Santa María y la oficina salitrera La Coruña, la misma del golpismo parlamentario y legalizado por la llamada “Ley Maldita”, hoy se apresta a retomar el poder total, ya tienen el poder económico, mediático y militar, les falta el gobierno.
Francia, Tolouse: Exposición fotográfica sobre el Golpe de estado en Chile
Con motivo del 50 aniversario del golpe de Estado contra el Gobierno Popular en Chile, la Galería Le Château d’Eau organiza una exposición que reúne las visiones del fotógrafo francés Raymond Depardon y del estadounidense David Burnett sobre el país en aquella época.
La estrategia de la negociación
“Lo que tenemos es una democracia minimalista solapada con una economía neoliberal. La democracia de partidos ha sido desplazada por una democracia de audiencias. La política se ha escindido de la sociedad, ha descartado su función mediadora y ha decidido moverse como una esfera diferente y diferenciada de la ciudadanía”
Homenaje póstumo a los Marineros Constitucionalistas y Operarios de ASMAR fallecidos a la fecha
Expusieron sus vidas al oponerse al golpe de Estado, por la mantención de la vida democrática y el Estado de Derecho.
La Argentina de Milei: “pan y circo”
Su paranoia es galopante. Descubre conspiraciones izquierdistas bajo cada piedra. La educación sexual debe suprimirse porque “le deforma la cabeza a la gente” y “es parte del socialismo”. El ministerio de la Mujer también se eliminará, porque es “marxismo cultural”, y un “mecanismo de persecución para los que piensan distinto”.
13 de agosto de 1973: «Estamos al borde de una guerra civil»
«Estamos al borde de una guerra civil. Y hay que impedirla. La población sufre en exceso y esto no puede continuar. La gente modesta y humilde, que no tiene medios de locomoción, sabe lo que significa tener la angustia de un enfermo y no poder llegar al hospital. Una madre que no tiene leche, frente al llanto de su hijo, comprende quienes son los culpables.»
¿El triángulo del terror?
No nos acostumbremos a la esperanza conformista que la maldita alternancia nos llevará otra vez al poder, como si fuera un macabro juego de tenis en que la pelota va y viene, sin que se vislumbre un “Tie Break” que defina este amargo partido donde la derecha capitalista nos sigue teniendo de perdedores.