Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Opinión, Politica

Cuando la mayoría se ausenta, la minoría manda

Los inescrupulosos amantes del consenso ¿repararon en que el duopolio unido representa apenas un 30% de la opinión ciudadana? ¿Será que se puede gobernar el país con el apoyo de menos de un tercio del electorado? Sin contar con las sanguinolentas divisiones de cada partido y de cada coalición.

Opinión, Politica

Elecciones municipales 2016: Democracia sin ciudadanos y elecciones sin votantes

Las dos castas en el poder nunca aceptarán su ilegitimidad, así vote un 10% del universo electoral. Siempre habrá explicaciones y justificaciones suficientes para validar que la existencia de la democracia sin ciudadanos y elecciones sin votantes. Aun cuando algunos candidatos hayan sido elegidos con un 1% del universo electoral de su comuna, sostendrán que su representación es legítima, pues la del contendor era menor en porcentaje.

Politica

El triunfo de Jorge Sharp: Hay algo a la izquierda

Este triunfo “es una verdadera punta de lanza para lo que hoy día se está viviendo”, frase con la cual el nuevo alcalde de Valparaíso parecía hacer un guiño para un proceso de confluencia de fuerzas alternativas que se está levantando hace unos meses, el denominado “Frente Amplio”, que es conformado por Revolución Democrática, Movimiento Autonomista, Izquierda Ciudadana, Izquierda Libertaria y Nueva Democracia.

Derechos Humanos, Pueblos aborigenes, Pueblos en lucha

Argentina: «Me han privado de mi libertad, pero no de mis pensamientos y convicciones»

El caso Milagro Sala, primera presa política de la Argentina de Macri
«A las compañeras y compañeros les pido que sigan organizándose para defender Latinoamérica que hoy nos necesita, sobre todo los jóvenes que son los que tienen que militar en cualquier lugar, para poder defender nuestro país, que está siendo avasallado por la oligarquía, que nos quieren arrebatar lo que logramos en 12 años de avance y hoy nos están haciendo retroceder y robando todo lo logrado en la década ganada de los 12 años, trabajando dignamente.»

Politica

Abstención alcanza récord histórico: Solo un tercio del electorado votó

Nuevamente ganó la abstención. Por tercera elección consecutiva, la gran mayoría de los habilitados para votar, prefirió restarse de las urnas.
Se esperaba una alta tasa de abstención. Sin embargo, la cifra superó los pronósticos de los más pesimistas: cerca del 70 por ciento del padrón decidió no votar. Ya se hacen llamados a la reflexión, mientras los independientes cobran fuerza en diversas comunas del país. Comunas como Puente Alto, Maipú y Ñuñoa fueron de las menos votadas.

Opinión, Politica

La muerte de la política por sobredosis de capitalismo

La política ha muerto cuando el pueblo, decepcionado por tanta promesa incumplida, vacío y transformismo ideológico, se cruza de brazos ante la corrupción y permite con sus votos o indiferencia que gobiernen personas que deberían rendir cuentas “a la justicia” o dedicarse a tareas que no exijan honorabilidad.

Análisis, Politica

Los nueve objetivos de la ofensiva de EEUU en Mosul

¿Cómo una pequeña banda armada sin aviones ni helicópteros pudo ocupar miles de kilómetros en Irak, la colonia de EEUU y su principal base militar en el corazón de Oriente Próximo? Imagínense que el Estado Islámico conquistara Zaragoza y la base de Torrejón no se diera ni cuenta, y luego durante dos años tampoco intentara liberarla. Y, ¿por qué ahora sí?

Opinión, Politica

Cavilaciones en torno a estas elecciones y las próximas

Sobre sus próximas y futuras elecciones, sólo sé con certeza que no son genuinamente democráticas, ya que se trata de partidos políticos que imponen sus candidatos, sin posibilidad o casi ninguna de que surjan alternativas reales y viables con posibilidades de éxito; arrastrando a la gente a votar por los mismos que fueron designados por cúpulas partidarias.

Entrevistas, Historia - Memoria, Politica

Luis Suárez Salazar: “El futuro es un campo de batalla”

Los cambios que más tardan son los culturales, son en la subjetividad. Una revolución política se puede hacer, incluso, en unos pocos días, ‘tomando el cielo por asalto’. Pero una revolución política no es igual que una revolución económica y social, ni una revolución cultural, en el sentido civilizatorio, de crear nuevas relaciones sociales emancipatorias de todos los seres humanos, sin discriminaciones de ningún tipo y además, respetuosa de la naturaleza. Eso no se logra de la noche a la mañana.”

Desarrollo, Opinión, Politica

Auditoría ciudadana para la transparencia municipal

En esta columna trataré de explicar en qué consiste la Auditoría Ciudadana, que se presenta como una alternativa para mejorar los índices de transparencia de los gobiernos locales, donde existe una legítima incertidumbre en la ciudadanía, explicada por la existencia de abundantes casos en que autoridades rayan el límite de la probidad.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.