Pinochet….no piensa volver
por Pablo Varas (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
No queda duda que merecía la muerte…
Era digno que hubiera caído bajo una lluvia de balas para pagar su traición a la institucionalidad que juró respetar. Por haber estado en el mando mientras sus agentes hacían desaparecer, torturar, asesinar y encarcelar a miles de chilenos….de verdad merecía que una bala le atravesara su osamenta y rompiera cartílagos y carne.
Las Fuerzas Armadas nunca hablan mal de su Comandante en Jefe, ese que tantas leyes dictó para dejarlos tan favorecidos en sus condiciones económicas, mucho mejores que los miles de profesores por ejemplo. Es imposible hacer una comparación entre un maestro y un militar. Los educadores enseñan a leer y entender el mundo y sus asuntos, todo lo contrario a esos que les gusta el tambor, el trombón, la corneta y marchar engominados y con pantalones bien planchados.
Hay que decir también que entre las filas de los uniformados en la actualidad existen ladrones, corruptos, sinvergüenzas, enamorados del dinero, que hacen entrar en sus bolsillos billetes entre facturas y boletas falsas. Se deja constancia que ese dinero es de todos los chilenos, fondos que salen de recursos naturales que en la actualidad están en manos de privados, sencillamente porque los gobernantes así lo han determinado.
Muchos de los perfumados que transitan los amplios pasillos de CasaPiedra, son dueños de grandes consorcios y millonarios, sencillamente porque el alto mando de las FF.AA así lo determinaron. Ellos los favorecidos. Se quedaron con las empresas que pertenecían a todo un pueblo.
No causa asombro ver desfilar hacia los tribunales uniformados de todos los grados y ralea, para dar explicaciones sobre delitos cometidos desde los de tipo sexual y de Comandantes en Jefe donde no cuadra las cantidades de propiedades, todas ellas en las zonas más privilegiadas, con sus salarios y privilegios.
Esa conocida frase, esa muletilla que tanto ocupan los políticos: “la inmensa mayoría de los chilenos”, fue usada por esos generales en aquellos años. La verdad es que no fueron los millones de chilenos los que pidieron el golpe militar, fueron los millones de recursos/dólares que les entregó la CIA y el Departamento de Estado norteamericano. Las Fuerzas Armadas no son creíbles porque el periodismo de investigación dejó constancia, que sencillamente actuaron para pagar las/sus cuentas con los Estados Unidos. La CIA tenía y tiene sus agentes en el alto mando, y los tendrá sencillamente por el bajo costo y su fidelidad.
Los militares niegan sus relaciones con el país del dinero verde que tanto uniforme ha comprado y compra. Los documentos desclasificados de la CIA, los informes del Congreso norteamericano, dejan al descubierto que de patria nada, que de patriotismo el robo. Pero no todo en esos tiempos era de los militares, estaban los civiles, estaba Eduardo Frei, Patricio Aylwin, Hamilton todos esos, los coludidos del Partido Nacional con Onofre Jarpa, junto a la bancada demócrata cristiana, unos radicales de rara consigna. Esos que no leyeron bien los resultados de las elecciones en marzo de 1973…allí estaba la inmensa mayoría de chilenos, expresada en votos y parlamentarios.
Siempre en estas fechas se hablará del que los ricos llaman el salvador de la patria, el que inventó el mejor gobierno. Pasarán muchos años y la historia se seguirá repitiendo. Millones de chilenos irán contando de generación en generación quien fue un Comandante el Jefe que era un ladrón, que se llevó dinero para su casa, como lo hace el que mete sus manos en los bolsillos de otro.
Ya no hay banderas a media asta en los frontis de las grandes empresas. Los dueños de Chile tampoco las colocan en sus casas. Lo olvidaron, es etapa superada. Ya cumplió con haber sido el ilustre quien pavimentó el camino del neoliberalismo que genera la droga del lucro que se inyectan a la vena los enfermos del modelo, Piñera entre ellos. Los millonarios ya están pagados, y se sienten por estos tiempos muy cómodos siendo los propietarios de una plantilla de empleados/diputados/senadores/asesores, todos en cargo estatal y trabajando para ellos en el parlamento.
Pinochet está bien muerto.
Desde donde lo dejaron no es posible sacarlo, ya está muy viejo. Posiblemente habite en algún marco que descansa tembloroso en el velador de alguna antigua….. adherente.
Artículos Relacionados
¿Sueldos éticos? ¡Que pena, que patéticos!
por Fernando Morales Escobar (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Guerrillero por la paz, Daniel Berrigan (1921-2016), in memoriam
por David Brooks (EE.UU.)
6 años atrás 6 min lectura
Juez Mario Carroza investiga los supuestos Consejos de Guerra en Pisagua
por Edición Cero
9 años atrás 8 min lectura
Un gigantesco terremoto estremece el corazón de la democracia chilena
por Eduardo Henríquez P. (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Colombia: El campesinado defiende a Petro y mantiene independencia política para construir poder popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
2 horas atrás
Más de un cuarto de siglo de vida acumula el Coordinador Nacional Agrario de Colombia, CNA, una articulación de campesinas y campesinos pobres, pequeños y medianos productores agropecuarios, indígenas y afrocolombianos, campesinos sin tierra, obreros y jornaleros que se desempeñan en lo agrario, lo rural, la pesca, la agrominería, y el trabajo asociativo y cooperativo.
Nueva Constitución: «Como pueblo no tenemos más opción que la esperanza y no tenemos más refugio que la verdad»
por Jorge Baradit M. (Chile)
2 horas atrás
Ahora lo importante, lean la Nueva Constitución, huele a flores de primavera, pero nunca olviden que también huele a sangre sobre la que se ha levantado este país doloroso. Honremos lo que hemos perdido, tenemos el DEBER de soñar, como pueblo no tenemos más opción que la esperanza y no tenemos más refugio que la verdad.
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
3 días atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
2 semanas atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.